12 oct. 2025

El otro 15 de agosto: Marchan contra “visiones abusivas” del gobierno de Peña

Un conglomerado de organizaciones sociales y políticas se reunió en la plaza Italia, de Asunción, y luego marchó por las principales calles exigiendo otra forma de hacer política con cercanía e inclusión. La senadora Esperanza Martínez fue una de las participantes.

FOTOS PCP (5).jpeg

Varias organizaciones sociales y políticas participaron de la marcha.

Foto: Gentileza

Cientos de personas que pertenecen a organizaciones sociales y políticas marcharon este martes desde la plaza Italia, de Asunción, por las principales calles de la ciudad en una actividad conocida como El otro 15 de agosto.

La senadora Esperanza Martínez fue una de las participantes y declaró que las organizaciones sociales salieron a las calles en alerta a la gestión de Santiago Peña, al frente de la Presidencia de la República. “Vamos a defendernos de las visiones abusivas que tiene este gobierno. Ya tenemos un copamiento de los tres poderes del Estado; se viene una política de privatización de la salud; se viene la disminución de los ministerios sociales y llevar ese dinero para pagar la deuda pública”, expresó la legisladora.

Nota relacionada: Anuncian movilización popular en paralelo al traspaso de mando

Además de la marcha, se realizaron una feria y un acto político cultural con Micrófono Abierto. La actividad cerró con un Karu Guasu, organizado por la Articulación de Ollas Populares.

Articulación de Ollas Populares Pykui, Kavichu’i Pochy, Acción Sindical Clasista (ASC), Juventud Revolucionaria Febrerista (JRF), Partido de la Participación Ciudadana (PPC), Partido Comunista Paraguayo (PCP), Plataforma Social de DDHH, Memoria y Democracia, Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (OPAMA), Movimiento Ñomoiru Rape, Partido País Solidario (PPS), Alternativa Socialista, Organización de Mujeres Campesinas e Indígenas (Conamuri) son algunas de las organizaciones participantes.


Más contenido de esta sección
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.