24 jul. 2025

Anuncian movilización popular en paralelo al traspaso de mando

Organizaciones sociales, políticas, sindicatos, organismos de derechos humanos, organizaciones campesinas, indígenas e individualidades convocan a un acto y marcha al que denominan “El otro 15 agosto”, que tendrá su punto de encuentro en la Plaza Italia, de Asunción.

OLLAS POPULARES FRENTE AL CONGRESO_2_35175438.jpg

La articulación de Ollas Populares hará un karu guasu en la Plaza Italia, en paralelo al acto de asunción de Santiago Peña

Foto: Dardo Ramírez

Un conglomerado de organizaciones sociales y políticas denominan “El otro 15 de agosto” a la movilización convocada para este martes, como un acto paralelo a la asunción de Santiago Peña como presidente de la República.

Esperan la presencia de integrantes de organismos de Derechos Humanos, organizaciones campesinas e indígenas que se juntarán a las 10:00 en la Plaza Italia y se prevé la realización de una marcha, feria y un acto político cultural con “Micrófono Abierto”. La actividad se cerrará con un Karu Guasu organizado por la Articulación de Ollas Populares.

Nota relacionada: Exigen reglamentación de la ley de apoyo a ollas populares

“Las trabajadoras y los trabajadores somos mayoría y sin embargo nos siguen sacando derechos. Para dar vuelta esta situación, necesitamos construir la unidad en los barrios, plazas, a la salida de nuestros trabajos, en nuestros sindicatos, en colegios y universidades, en asociaciones de productores, en la chacra, en los asentamientos”, enfatizó Najeeb Amado, secretario general del Partido Comunista Paraguayo (PCP), una de las organizaciones convocantes.

Algunos de los pedidos al nuevo gobierno serán la garantía de salarios justos, respeto a todos los derechos laborales, jubilación digna, tierra, asistencia técnica y mercado para productos agrícolas, salud, educación y alimentación que garanticen igualdad de oportunidades, indicaron los organizadores.

Nota relacionada: Campesinos copan las calles del microcentro de Asunción

Articulación de Ollas Populares Pykui, Kavichu’i Pochy, Acción Sindical Clasista (ASC), Juventud Revolucionaria Febrerista (JRF), Partido de la Participación Ciudadana (PPC), Partido Comunista Paraguayo (PCP), Plataforma Social de DDHH, Memoria y Democracia, Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama), Movimiento Ñomoiru Rape, Partido País Solidario (PPS), son algunas de las organizaciones que participarán del acto.

Más contenido de esta sección
El ministro de Defensa, Óscar González, señaló que no existió vulneración de los sistemas informáticos de las Fuerzas Armadas tras la divulgación de documentos vinculados a dependencias castrenses. Afirmó que solo se descargaron archivos de acceso público.
Este jueves se presentará inestable con lluvias y tormentas eléctricas en muchas zonas del país, incluyendo Asunción y Gran Asunción.
El Instituto de Previsión Social (IPS) asignó USD 43,7 millones en certificado de depósitos de ahorros (CDA) en dos bancos del sector privado.
Un motociclista evitó ser asaltado por cuatro motochorros al ingresar rápidamente en su domicilio en donde sus dos mascotas ahuyentaron a los delincuentes con sus intensos ladridos. Ocurrió en Guarambaré, Departamento Central.
Un ciudadano brasileño fue imputado por la fiscala Carolina Rosa Gadea tras ser denunciado por manosear a una mujer dentro de un ascensor en un edificio comercial de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. La Fiscalía solicitó además su prisión preventiva, considerando la gravedad del hecho y el riesgo de fuga por tratarse de un extranjero.
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.