19 sept. 2025

El hijo menor de Bolsonaro da positivo de coronavirus

Renan Bolsonaro, el hijo varón más pequeño del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue diagnosticado con la Covid-19, una enfermedad de la que el mandatario se recuperó el mes pasado, según anunció este sábado el propio joven en sus redes sociales.

Renan Bolsonaro.jpg

Al igual que su padre, Jair Bolsonaro, Renan se trata con hidroxicloroquina.

Foto: EFE

En un video subido este sábado en su cuenta de Instagram, Renan Bolsonaro, de 22 años, afirmó que se está tratando con la hidroxicloroquina, un fármaco fuertemente defendido por el presidente brasileño y al que atribuye su recuperación pese a que su eficacia todavía no fue comprobada científicamente.

“Voy a tomar ahora la hidroxicloroquina para continuar con el tratamiento contra la Covid”, dijo el cuarto de los cinco hijos de Bolsonaro, quien aparece además enseñando unas pastillas del medicamento y, enseguida, tragándolas.

Nota relacionada: Jair Bolsonaro alcanza pico de popularidad, pese a pandemia

Hasta el momento, el mandatario, un negacionista de la pandemia y uno de los gobernantes más escépticos sobre la gravedad del coronavirus en el mundo, no se manifestó sobre el diagnóstico positivo de su hijo.

Además de Renan, el propio Bolsonaro y la primera dama de Brasil, Michelle de Paula Firmo, contrajeron el virus.

Asimismo, ocho de los 22 ministros del Gobierno brasileño dieron positivo por el Sars-CoV-2, causador de la Covid-19, así como 12 de los 27 gobernadores regionales del país.

Lea también: Lula cree que Bolsonaro inventó contagio por Covid para promover cloroquina

Brasil, con 210 millones de habitantes, es en números absolutos el segundo país del mundo más afectado por la emergencia sanitaria, por detrás de Estados Unidos, y ya acumula más de 106.000 muertos y 3,27 millones de contagiados por coronavirus.

Cinco meses después de la confirmación del primer caso, a finales de febrero, la pandemia todavía no da señales de estabilización en el gigante sudamericano que, sin embargo, prosigue con su acelerado proceso de desescalada.

Más contenido de esta sección
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.