09 ago. 2025

El 60% de las microempresas sobreviven gracias a la usura, afirma viceministro

Gustavo Giménez, viceministro de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, se refirió a la necesidad de formalizar a este sector productivo. Señaló que solo el 40% de las Mipymes accede a una línea de crédito en el sistema financiero formal. El resto depende de la usura.

usura microempresas.png

En el país se tiene registro de 705.521 micro, pequeñas y medianas empresas.

Imagen: Edición ÚH.

El 60% de los emprendedores de micro, pequeñas y medianas empresas que trabajan legalmente en el país no pueden conseguir una línea de crédito en el sistema financiero formal, por lo que tienen que recurrir a la usura para poder financiarse.

Muchos de estos emprendedores deben pagar un interés anual en torno al 120% por los créditos en el sector informal, explicó Gustavo Giménez, del viceministro de Mipymes, del Ministerio de Industria y Comercio, en comunicación con radio Monumental 1080.

Sepa más: Gobierno desburocratiza inscripción de mipymes al sistema formal de trabajadores

Giménez indicó que uno de los desafíos de su gestión es lograr que estos emprendedores se formalicen. “Estamos evaluando el proceso de formalización que tiene que ser ágil, no costoso y si es posible digital”, recalcó.

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas, en Paraguay se cuenta con un total de 705.521 micro, pequeñas y medianas empresas, (mipymes) no registradas (INE/DNIT), persistiendo un 65% en la informalidad, cuando 366.978 cuentan con RUC, de los cuales el 88% de son micro, el 10% son pequeñas y 2% medianas.

Le puede interesar: ¿Cómo funcionará el nuevo seguro social para dueños de mipymes?

De estos, solo 43.000 tiene un registro en el Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Trabajo, señalan las autoridades.

El 98% del total de empresas en el Paraguay son Mipymes, el 75% de los empleos son generados por microempresas, empleando a 1,8 millones de trabajadores, según cifras del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.