12 sept. 2025

El 100% de Lambaré es zona roja cuando hay temporales, afirma intendente

Circular por la ciudad de Lambaré cuando se registran temporales es prácticamente una misión imposible, además de ser una trampa mortal, porque todas sus calles se convierten en arroyos, según afirmó el intendente de la ciudad, Guido González.

arroyo lambaré.jpeg

Dos militares se encuentran desaparecidos tras ser arrastrados por un fuerte raudal hasta el arroyo Lambaré.

Foto: Renato Delgado.

Cuando se registran temporales o lluvias intensas, una de las zonas más críticas de la ciudad de Lambaré es la ubicación del Cuartel Central del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP).

Se trata de la avenida Luis María Argaña con su intersección con la avenida Santa Rosa de Lima, a una cuadra de la Municipalidad, donde desaparecieron los dos militares arrastrados en un intenso raudal hasta el arroyo que lleva el mismo nombre de la Comuna.

El intendente Guido González afirmó en comunicación con Monumental 1080 AM que cuando se registran importantes lluvias el 100% de sus calles se inundan.

Puede interesarle: Armada realiza intensa búsqueda de militares arrastrados por el raudal en Lambaré

Esto se debe, según explicó, porque todas las aguas que vienen de la avenida Defensores del Chaco, lado Villa Elisa, y de República Argentina desembocan en el arroyo que lleva el mismo nombre de la ciudad y convierten a sus calles en arroyos.

“Todas las aguas que vienen hacia Defensores del Chaco, lado Villa Elisa, desembocan en el arroyo Lambaré; por eso, mantener nuestras calles en perfecto estado resulta complicado, ya que todas las calles se convierten en arroyo debido a la fuerte corriente que arrastra todo hacia el arroyo”, explicó.

Sostuvo que incluso los raudales de gran magnitud sobrepasan la capacidad del puente que está cerca de la sede comunal.

Si bien cuentan con un mapeo con los puntos más críticos, afirmó que el “100% de Lambaré es zona roja”.

Puntos de alerta antes lluvias en Lambaré

González citó como puntos de alerta para que la gente no circule por ahí hacia la zona de 4 Mojones, que son Cacique Lambaré y Juan Bautista Rivarola; Río Ypané y Cacique Lambaré, la avenida Luis María Argaña y el arroyo Lambaré.

También puede leer: Raudal arrastra una camioneta y dos militares están desaparecidos en Lambaré

Señaló que el año pasado emitieron un pedido para elevar “un poco más” el puente que está cerca de la Comuna, para que el agua pase con más facilidad, “porque cuando llueve con mucha intensidad, la basura tapona el puente y empieza el desborde del arroyo”, refirió.

Por otra parte, señaló que otras calles amanecieron totalmente destrozadas a causa del temporal que se registró en la madrugada y se extendió hasta las primeras horas de la mañana.

González consideró que la crítica situación de Lambaré es porque creció desmedidamente y sin la planificación correspondiente.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) reveló videos que muestran la correcta utilización de la rampa de frenado en la Compañía Pedrozo de Ypacaraí, por parte de dos camiones que evitaron accidentes graves.
El presidente de la República, Santiago Peña, dialogó con el director general de la empresa estatal emiratí Abu Dhabi Airports, Ahmed Al Shamsi, sobre la posible inversión de Abu Dabi en un proyecto aeroportuario en el país suramericano, informó la Presidencia en Asunción.
Una mujer de 42 años está internada en el Hospital de Trauma tras ser atacada en la vía pública por su ex pareja. Es nuevo hecho de intento de feminicidio ocurrió en Villeta. La víctima tiene una herida en la zona del cuello.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. Se esperan lluvias dispersas en el Norte del país.
En las redes sociales comenzaron a circular audios que son atribuidos a la senadora Norma Aquino, alias Yami Nal, en los que se escuchan fuertes acusaciones contra referentes de la bancada colorada y menciones a supuestas repartijas millonarias.
Las negociaciones entre el Mercosur -el bloque formado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, de reciente incorporación- y Emiratos Árabes Unidos (EAU) para firmar un acuerdo comercial tienen un 80% de avance, informó este jueves el Ministerio de Exteriores en Asunción.