14 sept. 2025

Levantan arresto de condenada ex modelo por cumplir con su pena

La ex modelo Andrea Beatriz Segovia Landaira, condenada a 3 años de cárcel, tiene libertad ambulatoria, tras cumplir con la pena, pese a que la sentencia aún no llegó al Juzgado de Ejecución por las apelaciones de los demás coprocesados. La resolución fue dictada por el Tribunal que dictó la resolución.

andrea segovia.jpg

La ex modelo Andrea Segovia cuando fue detenida junto a su pareja. Ya tiene libertad ambulatoria.

Foto: Archivo ÚH.

Fue decisión unánime de los magistrados Pablino Daniel Barreto, Inés Galarza Careaga y Juan Dávalos Bogarín, quienes entendieron que la sentencia respecto a la ex modelo se encontraba firme y que ya cumplió los tres años de privación de libertad a los que fue condenada.

La ex modelo Andrea Beatriz Segovia Landaira fue sentenciada en juicio oral a 3 años de prisión en el marco del proceso derivado del operativo Apulia. Además, varias otras personas también fueron condenadas en el citado juzgamiento.

Según se probó en el juicio oral, ella integró una organización criminal que se dedicaba a obtener cocaína de alta pureza proveniente del Chaco paraguayo, realizaban mixtura para aumentar su volumen y distribuir para su comercialización ilícita, entre los años 2021 y 2022.

Segovia Landaira tuvo prisión preventiva desde el 5 de setiembre del 2022, cuando había sido procesada, hasta el juicio oral, cuando tras ser la sanción que la aplicaron, el 26 de mayo pasado, le dieron arresto domiciliario, con lo que seguía de esa manera hasta la fecha.

Después, los abogados Édgar Antonio López y Rolando Ortiz Ayala, plantearon revisión de medidas, donde argumentaron que su defendida fue condenada en el juicio oral, a tres años de prisión, el 26 de mayo pasado.

Alegaron que, si bien la sentencia se encuentra firme con respecto a la misma, ya que no recurrió la resolución, la condena no fue ejecutoriada porque los demás condenados apelaron el fallo, y el expediente se encuentra en el Tribunal de Apelación Especializado.

Los defensores refirieron que la misma tenía prisión preventiva desde el 5 de setiembre del 2022, hasta el 26 de mayo pasado, cuando le dieron el arresto domiciliario. Así, contando la medida privativa de libertad, y el arresto domiciliario, ya compurgó con la pena que se le aplicó, por lo que solicitan la revisión.

La defensa pidió que se mantenga el embargo preventivo del inmueble que ya ofreció en su momento, de G. 500 millones, sobre un inmueble ubicado en la ciudad de Itauguá.

Por su parte, el agente fiscal Deny Yoon Pak, se allanó al pedido de la defensa, teniendo en cuenta el tiempo que la misma estuvo recluida.

Al analizar la cuestión, dicen los jueces que la sentencia, respecto a la ex modelo se halla firme. Además, que el arresto domiciliario constituye una modalidad de restricción de libertad que según la ley se computa como privación de libertad.

De esta manera, dicen los magistrados que se cumplieron con las condiciones para que sea beneficiada con el levantamiento del arresto domiciliario, y las demás restricciones.

Mantienen el embargo sobre el inmueble, debiendo el Juzgado de Ejecución correspondiente realizar el levantamiento del embargo.

Además, intiman a los defensores a sacar compulsas del expediente en cuestión, para que sea remitido al juzgado de Ejecución.

Más contenido de esta sección
El director de Policía del Departamento de Caaguazú, Venancio Benítez, reconoció ayer que existieron “algunas falencias” en la cobertura policial. Se sospecha posible entrega de mercadería.
El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, fijó para los días 8 y 9 de octubre la audiencia preliminar del ex director financiero de la Municipalidad de Asunción, Wilfrido Cáceres, y los demás coprocesados, en la causa por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
Sigue esta siesta el juicio oral contra el ex titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Joaquín Roa junto al empresario Alberto Koube Ayala. Varios testigos declararon que las licitaciones eran direccionadas a las firmas del acusado, según dicen los agentes fiscales.
El ex futbolista de la Albirroja, Salvador Cabañas, compareció esta mañana ante un Juzgado Civil y Comercial dentro del marco de un juicio de insanía que iniciaron sus hijos, a fin de que el mismo sea declarado insano. Esto, para que se nombre un curador que administre sus bienes.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, fijó fechas para la preliminar para el ex intendente Miguel Prieto, en el caso conocido como Tía Chela, donde se habla de un supuesto perjuicio patrimonial de G. 2.949.650.000. La cita es para los días 7, 8 y 9 de octubre, a las 8. Ya tiene fijado en la otra causa.