13 sept. 2025

Dos tractocamiones utilizan rampa de frenado y evitan tragedia en Pedrozo

El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) reveló videos que muestran la correcta utilización de la rampa de frenado en la Compañía Pedrozo de Ypacaraí, por parte de dos camiones que evitaron accidentes graves.

Rampa de frenado.png

Uno de los camiones ingresó a la rampa de frenado en la bajada del cerro Caacupé, este jueves.

Foto: Captura/Telefuturo.

La rampa de frenado de emergencia, ubicada en el km 48,3 de la ruta PY02, en la bajada del cerro Caacupé, en la compañía Pedrozo de Ypacaraí, evitó dos accidentes de tránsito que podrían haber terminado en tragedia.

De acuerdo a un video publicado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC), durante la jornada del jueves, conductores de dos camiones de gran porte ingresaron a la rampa tras detectar un fallo en sus frenos.

Sepa más: Video: La rampa de frenado en Pedrozo vuelve a mostrar su eficacia en Semana Santa

Le puede interesar: La importancia de la rampa de frenado en Pedrozo: ¿Cuántas veces ya se usó en el 2025?

Desde la entidad estatal afirman que el tramo previo a la rampa está debidamente señalizado para alertar a los conductores sobre la inclinación de la pendiente, la proximidad de la rampa de frenado, la velocidad recomendada y la importancia de usar el freno motor en vehículos de gran porte.

Estas señales permiten que los conductores tomen decisiones informadas y se preparen para utilizar la rampa en caso de emergencia.

Desde el MOPC pidieron también a las personas que circulan en las inmediaciones a la correcta utilización de la rampa, porque se tienen datos que automovilistas intentaron ingresar al sitio para probar su eficacia y quedaron atrapados.

Desde su implantación en el año 2023 se contabilizaron 4 usos, mientras que en el 2024 se registraron 23, según datos revelados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Su ubicación, en la pronunciada bajada del cerro Caacupé, era anteriormente conocida por registrar numerosos accidentes, lo que resalta aún más la importancia de esta infraestructura para la prevención de accidentes.

Más contenido de esta sección
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
En un allanamiento realizado en el distrito de Juan Manuel Frutos, conocido como Pastoreo, se pudo localizar en un monte los vehículos utilizados presumiblemente por los piratas del asfalto en el intento de asalto a camiones transportadores de encomiendas sobre la ruta PY02 en Caaguazú.