18 sept. 2025

El 100% de Lambaré es zona roja cuando hay temporales, afirma intendente

Circular por la ciudad de Lambaré cuando se registran temporales es prácticamente una misión imposible, además de ser una trampa mortal, porque todas sus calles se convierten en arroyos, según afirmó el intendente de la ciudad, Guido González.

arroyo lambaré.jpeg

Dos militares se encuentran desaparecidos tras ser arrastrados por un fuerte raudal hasta el arroyo Lambaré.

Foto: Renato Delgado.

Cuando se registran temporales o lluvias intensas, una de las zonas más críticas de la ciudad de Lambaré es la ubicación del Cuartel Central del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP).

Se trata de la avenida Luis María Argaña con su intersección con la avenida Santa Rosa de Lima, a una cuadra de la Municipalidad, donde desaparecieron los dos militares arrastrados en un intenso raudal hasta el arroyo que lleva el mismo nombre de la Comuna.

El intendente Guido González afirmó en comunicación con Monumental 1080 AM que cuando se registran importantes lluvias el 100% de sus calles se inundan.

Puede interesarle: Armada realiza intensa búsqueda de militares arrastrados por el raudal en Lambaré

Esto se debe, según explicó, porque todas las aguas que vienen de la avenida Defensores del Chaco, lado Villa Elisa, y de República Argentina desembocan en el arroyo que lleva el mismo nombre de la ciudad y convierten a sus calles en arroyos.

“Todas las aguas que vienen hacia Defensores del Chaco, lado Villa Elisa, desembocan en el arroyo Lambaré; por eso, mantener nuestras calles en perfecto estado resulta complicado, ya que todas las calles se convierten en arroyo debido a la fuerte corriente que arrastra todo hacia el arroyo”, explicó.

Sostuvo que incluso los raudales de gran magnitud sobrepasan la capacidad del puente que está cerca de la sede comunal.

Si bien cuentan con un mapeo con los puntos más críticos, afirmó que el “100% de Lambaré es zona roja”.

Puntos de alerta antes lluvias en Lambaré

González citó como puntos de alerta para que la gente no circule por ahí hacia la zona de 4 Mojones, que son Cacique Lambaré y Juan Bautista Rivarola; Río Ypané y Cacique Lambaré, la avenida Luis María Argaña y el arroyo Lambaré.

También puede leer: Raudal arrastra una camioneta y dos militares están desaparecidos en Lambaré

Señaló que el año pasado emitieron un pedido para elevar “un poco más” el puente que está cerca de la Comuna, para que el agua pase con más facilidad, “porque cuando llueve con mucha intensidad, la basura tapona el puente y empieza el desborde del arroyo”, refirió.

Por otra parte, señaló que otras calles amanecieron totalmente destrozadas a causa del temporal que se registró en la madrugada y se extendió hasta las primeras horas de la mañana.

González consideró que la crítica situación de Lambaré es porque creció desmedidamente y sin la planificación correspondiente.

Más contenido de esta sección
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.