07 sept. 2025

Ejecutivo promulga ley que suspende la feria judicial prevista para enero de 2021

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó este martes la ley que suspende la feria judicial prevista para enero de 2021 ante los retrasos que generó la pandemia del Covid-19.

Controles temperatura en Palacio de Justicia.jpeg

Personal médico controlando la temperatura de funcionarios y empleados de limpieza en el Palacio de Justicia de Asunción, en marzo pasado.

Foto: Gentileza

La ley que suspende la feria judicial de 2021 fue promulgada este martes por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. De esta manera, las actividades judiciales no se detendrán en enero próximo, como todos los años, informó el periodista de Última Hora Carlos Peralta.

Se trata de una propuesta de la misma Corte Suprema de Justicia, que informó a los demás poderes del Estado que este año la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19) generó importantes retrasos en los procesos judiciales de todo el país.

Lea más: Sancionado proyecto que suspende feria judicial

Con la suspensión de la feria, la máxima instancia judicial planea recuperar el ritmo normal de procesos judiciales y administrativos en curso. Entre otras cosas, se pretende paliar los efectos del paro sanitario en causas penales.

Embed

El Poder Judicial fue una de las primeras instituciones en parar actividades ante los primeros casos de coronavirus en Paraguay. Hoy en día, las actividades judiciales se realizan bajo medidas sanitarias y con el personal mínimo necesario.

Generalmente, la feria o receso judicial se da todos los años entre el 2 y el 30 de enero.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a la mujer que agredió violentamente a su pareja en Luque, Departamento Central. El hecho quedó registrado en cámaras de un circuito cerrado.
El piloto polaco Kajetan Kajetanowicz, que en el Mundial de Rally que se corrió en Itapúa realizó apariciones con un peluche de carpincho, publicó un video recordando su paso por nuestro país, afirmando que esos momentos permanecerán con él para siempre.
Una niña de 12 años y un niño de 13 años, que estaban circulando a bordo de una motocicleta, perdieron la vida sobre la ruta PY06, en Minga Guazú, Alto Paraná. En el hecho estuvo involucrado un tracto camión.
La Policía Nacional anunció la detención de un hombre que habría actuado como cómplice en el caso de feminicidio del que fue víctima Antonia Salinas en Santa Rosa del Aguaray. El detenido habría ayudado al principal sospechoso a mantenerse prófugo.
En la noche del sábado se produjo un choque que terminó con la vida de un motociclista en Carapeguá. La víctima fue atropellada por una camioneta guiada por el hijo de una concejala departamental de Paraguarí. El hombre dio positivo a la prueba del alcotest.
Monseñor Celestino Ocampos, obispo de Carapeguá, señaló que setiembre es el mes de la biblia e instó a que en cada familia “ocupe un lugar destacado” y pueda ser leída diariamente.