28 may. 2025

Ejecutivo promulga ley que suspende la feria judicial prevista para enero de 2021

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó este martes la ley que suspende la feria judicial prevista para enero de 2021 ante los retrasos que generó la pandemia del Covid-19.

Controles temperatura en Palacio de Justicia.jpeg

Personal médico controlando la temperatura de funcionarios y empleados de limpieza en el Palacio de Justicia de Asunción, en marzo pasado.

Foto: Gentileza

La ley que suspende la feria judicial de 2021 fue promulgada este martes por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. De esta manera, las actividades judiciales no se detendrán en enero próximo, como todos los años, informó el periodista de Última Hora Carlos Peralta.

Se trata de una propuesta de la misma Corte Suprema de Justicia, que informó a los demás poderes del Estado que este año la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19) generó importantes retrasos en los procesos judiciales de todo el país.

Lea más: Sancionado proyecto que suspende feria judicial

Con la suspensión de la feria, la máxima instancia judicial planea recuperar el ritmo normal de procesos judiciales y administrativos en curso. Entre otras cosas, se pretende paliar los efectos del paro sanitario en causas penales.

Embed

El Poder Judicial fue una de las primeras instituciones en parar actividades ante los primeros casos de coronavirus en Paraguay. Hoy en día, las actividades judiciales se realizan bajo medidas sanitarias y con el personal mínimo necesario.

Generalmente, la feria o receso judicial se da todos los años entre el 2 y el 30 de enero.

Más contenido de esta sección
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Un agente de la Policía Nacional falleció este martes tras caer sobre su vivienda un rayo durante un fuerte temporal el último martes. El hecho sucedió en Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.