05 oct. 2025

Ejecutivo otorga a la Contraloría más de USD 2 millones para la creación de cargos

El ente de control solicitó al Ejecutivo el aumento para sueldos y aguinaldos de nuevos funcionarios, auditores y directores. La Contraloría General de la República se encuentra en el ojo de la tormenta tras promover la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este y de Asunción.

contraloria fachada.JPG

Sede de la Contraloría General de la República (CGR).

Foto: Archivo

A través del Decreto 4166, la Presidencia de la República autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de créditos presupuestarios y la modificación del anexo de personal para la creación de nuevos cargos y el aumento de salarios y aguinaldo de funcionarios y directores de la Contraloría General de la República.

Camilo Benítez

El contralor Camilo Benítez.

Según el documento, lo solicitado por la institución, a cargo de Camilo Benítez, permitirá contar con disponibilidad para la creación de nuevos cargos, que serán financiados con créditos asignados al fondo de recategorización salarial.

Lea más: CGR halló indicios de hechos punibles de más de USD 160 millones en el 2024

En total, será de unos G.17.396.303.612, que asciende a unos USD 2,230 millones.

El aumento se da días después de que se llevaron a cabo las intervenciones a los municipios de Asunción (Óscar Nenecho Rodríguez) y Ciudad del Este (Miguel Prieto), lo que desató una polémica.

La intervención fue aprobada por la Cámara de Diputados y el Ejecutivo posteriormente designó a los interventores Carlos Pereira (Asunción) y Ramón Ramírez (Ciudad del Este), quienes se encuentran en plenas funciones actualmente.

Más contenido de esta sección
Expertos alegan que varios hechos y procedimientos durante la manifestación de la Generación Z sirven como pruebas. Reparan, además, en la violación a la intimidad al infiltrar mensajes y grupos.
Robert Alter, encargado de Negocios de EEUU en Paraguay, alertó sobre los riesgos de las inversiones de empresas de China Popular y destacó la exclusión de Huawei y ZTE del 5G.
En la Fiscalía General del Estado y en la Unidad Anticorrupción del Ministerio Público no se tienen datos concretos ni números exactos del cuantioso daño patrimonial causado por el ex intendente.