04 oct. 2025

Yolanda dice que hay méritos para juicio político al presidente

Yolanda Paredes

Foto: Gentileza

La senadora del Partido Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, manifestó que desde hace tiempo existen méritos para impulsar un juicio político al presidente de la República, Santiago Peña. Agregó que la ex empleada Luz Candado es un testigo calificado, con elementos contundentes.

“Hoy en día, con todo el acontecimiento que tenemos, en otro tipo de gobierno y con otro tipo de mayoría parlamentaria, hoy Santiago Peña tenía que estar fuera del Poder Ejecutivo”, indicó.

Además, señaló que para cualquier juez o fiscal hay suficientes indicios de corrupción pública. “Hay una declaración testifical de una persona que estuvo sirviéndole a esta familia Peña Palacios durante más de tres años, según tengo entendido, y es un testigo calificado que conoce el manejo diario de la familia. No estamos hablando de una persona que se fue casualmente a arreglar el aire acondicionado dentro de la casa familiar”, subrayó.

Criticó a la primera dama, Leticia Ocampos, y a Peña por los audios donde se revelaron supuestamente manejos de altas sumas de dinero en efectivo para compras superfluas.

“¿Cómo puede justificar la primera dama haber comprado ropa por cinco mil dólares cuando el salario de su marido es 4.700? La señora se cree de la realeza cuando la gente no tiene jeringas en los hospitales públicos”, señaló.

Más contenido de esta sección
Organizaciones de adultos mayores de diferentes partes del país expusieron las necesidades que sufren y exigieron al Estado un aumento de la pensión, además de cobrar desde los 60 años y no desde los 72. El senador Líder Amarilla encabezó una audiencia pública en el marco del proyecto que crea una secretaría para esta franja.
El senador Eduardo Nakayama no fue parte de los firmantes de la denuncia penal contra el presidente de la República, Santiago Peña, que presentaron varios senadores y diputados. Insinuó que se negó a firmar algo supuestamente armado por abogados. Su colega, senador Rafael Filizzola, le respondió vía X que no los tome de estúpidos y que respetan si no acompaña, pero le instó a su colega a que sea honesto.
El abogado de Santiago Peña, Ricardo Preda, aseguró que empleados del Gabinete Civil no fueron inducidos a aceptar someterse al polígrafo, porque brindaron su consentimiento con documento firmado. Justificó y confirmó la medida con antecedentes de más empleados que pasaron por la prueba.
El diputado Raúl Benítez se refirió al último hecho de sicariato ocurrido en Asunción contra un militar, que se presume tiene el sello de la mafia. Criticó al ministro del Interior, Enrique Riera, y, a través de él, a las fuerzas de seguridad, que se enfoca más a “espiar” a jóvenes que se manifiestan que a combatir al crimen organizado.