19 sept. 2025

CGR halló indicios de hechos punibles de más de USD 160 millones en el 2024

A más de USD 160 millones asciende la cifra de reportes de hechos punibles relevados por la Contraloría General de la República (CGR) en las auditorías, fiscalizaciones y otras actividades de control.

contralor en el senado.jfif

El contralor general de la República, Camilo Benítez, presentó su informe a senadores.

Foto: Senado

El contralor general de la República, Camilo Benítez, presentó el informe y memoria de la institución ante la Cámara de Senadores, donde se destaca que los reportes de indicios de hechos punibles arrojan la cifra de más de USD 160 millones de acuerdo con las auditorías financieras, fiscalizaciones y diferentes actividades de control que fueron realizadas en el año 2024.

“Esta memoria contiene principalmente todas las actividades de control que hicimos en esa fecha. Las auditorías financieras de cumplimiento, las fiscalizaciones especiales, los exámenes de correspondencia, las evaluaciones de control interno y diferentes actividades de control que fueron realizadas en ese entonces. También los reportes e indicios de hechos punibles, que arrojan una cifra que no es menor, de más USD 160 millones”, explicó el titular de la Contraloría General de la República (CGR), Camilo Benítez.

Sostuvo que con estos resultados, se explica la nueva capacidad que tiene la Contraloría después de haberse promulgado la Ley de Integridad, Transparencia y Prevención de la Corrupción, “pues la Contraloría históricamente tuvo, tiene y sigue teniendo un aspecto represivo contra la corrupción”.

Lea más: Senado aprueba ley que otorga más poder a la Contraloría General de la República

Añadió que el plan estratégico nuevo de la CGR trata de proponer una lucha contra la corrupción distinta, más completa, y es todo nuestro gran desafío. “Esta primera memoria ya tiene como componente ese plan estratégico relacionado con lo que es la Ley de Integridad”, mencionó.

Más contenido de esta sección
Emblemáticos casos como los de Beto Melgarejo, Froilán Peralta, Hugo Javier González, entre otros, pueden quedar extintos o prescriptos debido a la falta de integración de la Sala Penal.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una marcha frente al Panteón de los Héroes afirmando que si bien sacaron del Congreso a Yamy Nal, “quedaron varios” legisladores con antecedentes.
El presidente de la República, Santiago Peña, dispuso este jueves varias movidas en el área castrense, comenzando con la designación del Vicealmirante Cristhian José Rotela Valdez como nuevo comandante de la Armada paraguaya. También removió al Comandante del Comando Logístico y designó al Gral. Gustavo Salvador Arza como nuevo titular de dicha unidad.
Soledad Núñez, intendentable de Asunción para el 2026, destacó que el interventor Carlos Pereira duplicó los ingresos de la capital en solo dos meses de trabajo. Cuestionó además la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
El ex diputado Orlando Arévalo, expulsado de la Cámara Baja por el escándalo de los audios con Lalo Gomes, fue protagonista de una batalla campal en la Seccional Colorada de Lambaré 350/2, donde ejerce la presidencia, y fue acusado de no rendir el dinero recaudado en una cena. El ex legislador reportó el incidente a HC.