23 sept. 2025

Ejecutivo cesa funciones de plenipotenciaria tras cierre de Embajada en Suecia

El Poder Ejecutivo emitió un decreto por el cual se dan por terminadas las funciones de Romina Elisabeth Taboada Tonina como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de Paraguay ante el Reino de Suecia.

Romina Elisabeth Taboada Tonina.jpg

La embajadora Romina Elisabeth Taboada Tonina junto al Rey Carlos XVI Gustavo de Suecia.

Foto: facebook.com/Kungahuset

El Ministerio de Relaciones Exteriores dispuso hace una semana el cierre de la Embajada de Paraguay ante el Reino de Suecia, con sede en Estocolmo. La medida ya había sido anunciada como parte de una reorganización del servicio exterior y del plan de austeridad presentado para el 2021.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó el Decreto 4180 este martes en el cual estableció que se dan por terminadas las funciones de la señora Romina Elisabeth Taboada Tonina en dicha sede diplomática.

Le puede interesar: Paraguay dejará de tener una Embajada en Reino de Suecia

Esta disposición es parte de un proceso ya iniciado por el cual se comunica de la decisión al Estado receptor y, por supuesto, a los funcionarios afectados, y que finalizaría antes de que concluya el presente año.

La Embajada de Paraguay ante el Reino de Suecia ya no estará incluida en el Presupuesto para el 2021.

El objetivo de la Cancillería Nacional, aún no operativizado, es reducir el número de personal especialmente en los consulados.

Más detalles: Cierran la embajada de Paraguay en Suecia

El ex canciller Antonio Rivas había alegado en su momento que el cierre es para establecer un ahorro y un presupuesto más acorde a la situación de la pandemia “que nos toca vivir”.

En el caso de los consulados, el criterio es tener en cuenta que estos no son una entidad tributaria y recaudadora, sino de servicio a los compatriotas en el extranjero, por lo que para tomar cualquier decisión al respecto no debe verse cuánto recauda sino el servicio que presta.

Más contenido de esta sección
Desconocidos atacaron a tiros una vivienda en Fernando de la Mora y sospechan que estaba dirigido a la dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, pero que se habrían equivocado de casa.
La Dirección de Meteorología prevé un martes frío a cálido y sin lluvias. La mínima rondaría los 10°C y la máxima podría alcanzar los 27 °C.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, salió al paso de las publicaciones en Argentina que vinculan a su familia con un supuesto financiamiento a Hezbolá, responsabilizado por los atentados a la Embajada de Israel en Buenos Aires, en 1992, y a la Sociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en 1994.
El temporal que azotó en horas de la noche del domingo al Departamento de Concepción, causó severos daños a la infraestructura del Colegio Bernardino Alvarenga, de la comunidad de Santa Cruz, distrito de Belén.
Un hombre de 50 años fue hallado sin vida y con el cuerpo parcialmente calcinado en una zona boscosa, a orillas del río Pilcomayo en el distrito de José Falcón, bajo Chaco. Su amigo, quien cayó en contradicciones, fue detenido.
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, consiguió que un Tribunal de Alzada de Alto Paraná revocara la absolución de una mujer acusada de ser cómplice en el abuso sexual de su hija. Por el caso ya fue condenado Rafael Mbururu Esquivel.