07 nov. 2025

Jalil Rachid se desliga de supuesta financiación a Hezbolá y apunta a un familiar por publicación

El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la publicación de un medio argentino que vinculaba a su familia con supuesto financiamiento a Hezbolá. Afirmó que se trata de una campaña de extorsión de un familiar.

Jalil Rachid, ministro de la Senad.jpeg

Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas.

GENTILEZA/CÁMARA DE SENADORES.

Jalil Rachid, actual titular de la Senad, salió al paso de las publicaciones del portal argentino Infobae, donde se vincula a su familia con un supuesto financiamiento al grupo paramilitar musulmán Hezbolá, al que responsabilizan de los atentados a la Embajada de Israel en Buenos Aires (1992) y a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), de la misma ciudad (1994).

El secretario de Estado afirmó que no se toma por aludido, ya que en la publicación no lo mencionaron directamente, sino que hicieron alusión a una empresa familiar del cual él no es parte.

“Yo tuve una línea laboral totalmente distinta a mi familia. Jamás tuve participación con ningún tipo de beneficio de la empresa”, expresó en comunicación con la 1020 AM.

Le puede interesar: Policía Nacional confirma que dos libaneses requeridos en Argentina se nacionalizaron en Paraguay

Rachid se refirió a la Financiera e Inmobiliaria Oriental (SAFIO), en cuyo directorio están su padre, Bader, y sus tíos Sara, Mirian, Leila y Fohad Rachid Lichi.

La empresa aún está en funcionamiento con sede en Asunción y es administrada por los miembros de la familia Rachid, según confirmó el alto funcionario.

Le sugerimos leer:Medio argentino vincula a familia de Jalil Rachid con financiamiento a grupo terrorista Hezbolá

La investigación periodística señala que, entre 1989 y principios del 2000, los Rachid Lichi habrían facilitado más de 12 millones de dólares a Ali Houssein Abdallah, colaborador de Salman Raouf Salman, alias Samuel El Reda, considerado autor intelectual de los atentados.

El ministro admitió que la publicación fue realizada con datos aportados por su primo David Fernández Rachid, hijo de su tía fallecida Watfa Rachid Lichi, que reclama acciones de la empresa familiar.

“Esto es un mecanismo de extorsión de su parte (de su primo David) para ver si puede conseguir algo. Pero realmente no va a conseguir nada de nosotros”, agregó.

Más contenido de esta sección
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.