24 sept. 2025

Lo que tenés que saber: Jalil Rachid se desliga de supuesta financiación a Hezbolá

El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, salió al paso de las publicaciones en Argentina que vinculan a su familia con un supuesto financiamiento a Hezbolá, responsabilizado por los atentados a la Embajada de Israel en Buenos Aires, en 1992, y a la Sociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en 1994.

Peña asegura que Paraguay aspira a acuerdo "más amplio" con la DEA en la lucha antidrogas

Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Foto: Juan Pablo Pino/EFE.

El ministro Antidrogas, Jalil Rachid, aseguró no tomarse por aludido ya que, según su visión, hicieron alusión a una empresa familiar de la cual jamás participó.

Alegó que se trata de un mecanismo de extorsión por parte de un primo, hijo de una tía suya, ya fallecida, que reclama acciones en dicha empresa. Actualmente, ese negocio es administrado por la familia Rachid. Nota completa

Encuentran sin vida a uno de los desaparecidos tras naufragio en el río Jejuí

Uno de los desaparecidos en el río Jejuí, luego de que la embarcación en la que estaba con otras personas se diera vuelta, fue encontrado ya sin vida durante el lunes. Se trata de Ariel Gayoso Villagra.

El accidente ocurrió alrededor de las 19:00 del domingo. Dos de los tripulantes lograron ponerse a salvo: Jorge León, de 41 años, y una adolescente de 15 años, ambos oriundos de la ciudad de Liberación. Mientras que una mujer identificada como Araceli Ortiz seguía desaparecida hasta la noche del lunes. Lea más

Tripartita entre choferes y Gobierno queda en cuarto intermedio y se retomará el miércoles

El Gobierno no logró destrabar la huelga de los trabajadores del volante y la tripartita que inició el lunes fue declarada en cuarto intermedio. Se reanudará el miércoles desde las 11.00. Los choferes señalaron el supuesto incumplimiento de acuerdos referentes al proceso de estudio y aprobación de la reforma del transporte.

La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), así como otros gremios y conductores independientes anunciaron que decidieron ir a una huelga de transporte el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre. En principio se había levantado la medida, pero el Senado aprobó la propuesta que presentó el Poder Ejecutivo. Siga leyendo

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre de 33 años por el presunto abuso sexual de su hijo menor y al mismo tiempo solicitó la elevación de la causa a juicio oral.
El Ministerio de Justicia informó a la ciudadanía y al funcionariado que, tras un proceso de diálogo, se logró el levantamiento de la huelga de hambre llevada adelante por trabajadores del sector.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará proyectos por 1.000 millones de dólares en la hidrovía de los ríos Paraguay-Paraná y en la agroindustria, informó el ministro paraguayo de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Don Isabelino simuló una caída de la moto para pedirle matrimonio a doña Blanca, luego de 38 años juntos.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido este martes al intentar ingresar al territorio nacional con una carga de mandioca presuntamente de contrabando. El procedimiento se realizó en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ex presidente Mario Abdo Benítez, junto a líderes de distintos movimientos disidentes, afirmó que trabaja en la plataforma política de cara a las elecciones municipales del 2026 y al proyecto nacional del 2028. Asimismo, oficializaron el apoyo al precandidato a intendente Roberto González Vaesken.