16 oct. 2025

Ejecutan caución real de padre e hijo prófugos condenados por el caso de los aparatos de escuchas de la Senad

El juez de Ejecución, Carlos Mendoza, dispuso la ejecución de la caución real de los dos condenados –padre e hijo– a cuatro años de cárcel por el caso de los aparatos de escuchas de la Secretaría Nacional Antidrogas, únicos condenados en la causa. Como fianza real habían ofrecido la vivienda familiar, valuada en unos mil millones de guaraníes.

Juicio ex ministros.jpg

Juicio oral. En el mismo caso, habían sido absueltos por la Corte, los ex ministros de la Senad Francisco De Vargas y Luis Rojas.

Foto: Archivo ÚH.

En el caso, la Sala Penal de la Corte había ratificado las condenas de Nicasio Bóveda, de 76 años, y de su hijo Alfredo Javier Bóveda Mongelós, de 46 años, quienes recibieron la pena de cuatro años de cárcel por producción de documentos no auténticos.

En el mismo caso, habían sido absueltos los ex ministros de la Senad Francisco José De Vargas y Luis Alberto Rojas, a más de los ex directores administrativos de la institución antidrogas, Antonio Salvador Pereira Fretes y Adalberto Benítez Gómez.

Por resolución del 11 de agosto pasado, el juez de Ejecución Carlos Mendoza había intimado a Nicasio Bóveda y a su hijo Alfredo Javier Bóveda Mongelós para que se presenten dentro del plazo de cinco días a cumplir con su condena.

Según el fallo, en caso de no presentarse, iban a ejecutar la caución real de G. 500 millones cada uno –G. 1.000 millones en total–, que tenían sobre el inmueble familiar, de propiedad de Nicasio Bóveda y su esposa María Esperanza Mongelós de Bóveda. Ambos se encontraban con medidas sustitutivas a la prisión preventiva, con la citada caución sobre el inmueble familiar.

En el caso del condenado Nicasio Bóveda, ya septuagenario, planteó el incidente de prisión domiciliaria, a fin de cumplir con su pena en su vivienda, teniendo en cuenta la edad y las enfermedades que sufre.

Sin embargo, como ambos procesados no se presentaron dentro del citado plazo, el magistrado hizo efectivo el apercibimiento y dispuso llevar adelante la ejecución del inmueble ubicado en el distrito de San Roque, de Asunción.

Según el juez, el incidente de prisión domiciliaria planteado por la defensa de Nicasio Bóveda no suspende la ejecución de las cauciones mientras se sustancia el pedido, con lo que rechazó la pretensión de evitar que se ejecutara la caución.

De esta manera, por el monto total de la caución real por la suma de G. 1.000 millones, se llevará adelante el remate del inmueble de propiedad de Nicasio Bóveda y de su esposa.

Los dos fueron condenados por producción de documentos no auténticos, debido a que falsificaron los documentos para traer los aparatos de escuchas telefónicas que adquirió la Senad, durante los mandatos de De Vargas y Rojas.

Más contenido de esta sección
En el juicio oral, ya en lo que refiere a la pena, declararon sicólogos y siquiatras forenses que atienden al cantante Pablo Benegas, quien en la primera parte del juicio oral fue declarado culpable (reprochable), de los hechos punibles de abuso sexual en niños y pornografía infantil. El viernes serán los alegatos de las partes.
La Fiscalía investiga a Lourdes Duarte, esposa del asesinado Guillermo Moral, y a su actual pareja, por lo que peritarán tres celulares para buscar alguna conexión con el crimen, según informó la abogada Nidia Pintos, que representa a la madre y al hermano del fallecido militar.
La jueza de Ejecución María Lidia Wyder fijó para el 4 de diciembre la audiencia para estudiar el incidente de redención que planteó la defensa del ex ministro de Agricultura Rody Godoy, condenado a 7 años de cárcel por el desvío de casi G. 69.000 millones. Con el incidente, pretende que se resten días a su condena.
Una pareja denunció que un supuesto arquitecto –ahora imputado– los estafó y les dejó la casa “llena de escombros”. A raíz de la divulgación del caso, más personas afectadas salieron a denunciar al profesional, que fue contratado para remodelar, pero no concluyó con las obras tras un año. El matrimonio descubrió ahora que la empresa habría desaparecido ya en el 2015.
El Tribunal de Apelación Especializado anuló la pena de 5 años de cárcel para un policía acusado de ser informante de Barón Escurra, con lo que se repetirá el juicio oral. Sí confirmó la condena de 20 años de encierro para Floriano Escurra, mano derecha del mismo, conforme con la resolución.
El Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, revocó la resolución de la jueza de Ejecución Sandra Kirchhofer, y dispuso que Fernando González Karjallo, hijo de Ramón Mario González Daher, pase a otra etapa de su reclusión, con lo que podría tener beneficios como salidas transitorias y libertad condicional, entre otros.