18 sept. 2025

Efraín Alegre se reúne con Patria Querida de cara a las elecciones generales

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y candidato presidenciable por la Concertación Nacional, Efraín Alegre, se reunió con el ex precandidato y titular del Partido Patria Querida, para conversar sobre las elecciones generales de abril del 2023.

Efraín Alegre.jpg

El presidenciable Efraín Alegre se reunió con Patria Querida en busca de la unidad de la Concertación Nacional.

Foto: Gentileza.

Los ex precandidatos de Patria Querida, Sebastián Villarejo y Patricia Dos Santos, recibieron al titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y candidato a presidente por la Concertación Nacional, Efraín Alegre, para conversar sobre las elecciones del 2023.

“Cumpliremos los acuerdos establecidos en la Concertación Nacional que constan en el documento con 13 puntos suscriptos por las diferentes agrupaciones políticas”, señaló Villarejo.

Villarejo y Dos Santos hicieron, además, entrega de las propuestas de Patria Querida al ganador de las elecciones internas y manifestaron que es fundamental el combate a la corrupción y al prebendarismo para poder ofrecer servicios dignos de salud, educación y seguridad para todos los ciudadanos.

Lea más: Efraín Alegre vence ampliamente en la Concertación Nacional

“Debemos combatir la pobreza y enfocarnos en el emprendedurismo, un sector privado pujante que invierta y genere empleos sustentables, con respeto a la propiedad privada y previsibilidad en políticas de Estado que impulsen las inversiones en Paraguay”, remarcó Villarejo.

Por su parte, Dos Santos afirmó que Patria Querida acepta el resultado de las urnas y como partido hacen entrega a la Concertación de una línea de Gobierno enfocada en la fortaleza y eficiencia de las instituciones del Estado, que debe ser reorientado para estar al servicio del pueblo.

“Vigilaremos que los principios transversales de un buen gobierno sean tenidos en cuenta en esta plataforma”, remarcaron.

Entérese más: Alegre aboga por unidad opositora y abre la Concertación a colorados

El presidente de los liberales, Efraín Alegre, se impuso ampliamente en la Concertación Nacional a sus adversarios políticos, Hugo Fleitas, Martín Burt y Sebastián Villarejo. Con esto, representará a varios partidos opositores como candidato a presidente en las elecciones generales.

Efraín Alegre sacó una diferencia de 248.000 votos a su seguidor más cercano, el dionisista Hugo Fleitas-Bruno Balmelli.

El ex ministro de Obras Públicas registró 348.348 votos, sobre los 100.187 de Fleitas. Muy detrás, quedaron Martín Burt-Luz Borja con 74.449 y Sebastián Villarejo-Patricia Dos Santos con 27.675, como también los candidatos Hugo Portillo-Edith Ortiz y Herminio Ruiz Díaz-Felipe José Fernández.

Le puede interesar: ¿Tiene chances Efraín?

Alegre se reunió también este martes con el ex gobernador del Departamento de Cordillera, Hugo Fleitas, en busca de la unidad en la Concertación.

El liberal ya fue el candidato a presidente en dos ocasiones anteriores por un amplio frente opositor, contra Horacio Cartes (2013) y Mario Abdo Benítez (2018), ambos colorados, contra quienes perdió. Se desempeñó como senador y diputado y es abogado de profesión.

La Concertación Nacional utilizó el padrón nacional para elegir candidatos a presidente y gobernador. Una gran cantidad de partidos políticos de la oposición se sumaron a la iniciativa política, aunque posteriormente algunos terminaron saliendo por diferencias en las ideas políticas.

Más contenido de esta sección
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.