15 ago. 2025

Efraín Alegre recurre a la Corte contra imputación por presunto fraude

El abogado Guillermo Duarte Cacavelos anunció la presentación ante el Poder Judicial de una acción de inconstitucionalidad contra la imputación a Efraín Alegre. La defensa sostiene que el titular del PLRA no es el ordenador de gastos de lo que denomina “facturas no auténticas”.

Efraín Alegre- andrés catalán.jpg

El presidente del PLRA, Efraín Alegre.

Foto: Andres Catalán.

El titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, fue imputado por los hechos de producción de documentos no auténticos, producción y uso de documentos públicos de contenido falso, junto con Pascual Benítez y Luis Moriz, administradores de la institución partidaria.

Está procesado en la causa de una compra de combustible por G. 98 millones con una factura, supuestamente, fraguada.

Su abogado, Guillermo Duarte Cacavelos, alegó que la imputación no tiene sustento ya que “Alegre no es el ordenador de gastos” de la agrupación política.

Embed

La Fiscalía solicitó medidas alternativas a la prisión, la prohibición de salida del país y una fianza real de G. 100 millones para cada uno de los procesados.

Hace unos días, la Cámara de Apelaciones rechazó el incidente de nulidad planteado por la defensa de Alegre, con lo cual se ratificó la imputación por supuesto uso de factura falsa.

Argumento

En su defensa, Alegre sostiene que el ex mandatario Horacio Cartes está detrás del proceso, ya que el mismo maneja la Fiscalía.

Alegre está implicado en el proceso debido a que la factura que fue utilizada en Ciudad del Este, durante la campaña presidencial, pasó por la aprobación del PLRA para su posterior envío al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y al Ministerio de Hacienda.

Nota relacionada: Denuncian presión de “la mafia” en proceso de Efraín

Sin embargo, el titular del PLRA señala que el caso debe involucrar solamente a los administradores de campaña de Ciudad del Este y a su vez las instituciones del Estado debían verificar las facturas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.