06 nov. 2025

Efraín Alegre propone uso de fondos sociales de binacionales para exonerar facturas

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Efraín Alegre, envió al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, un borrador de decreto por el cual se promulga la ley que anula y cancela las facturas de la ANDE y Essap.

Efraín Alegre- andrés catalán.jpg

El presidente del PLRA, Efraín Alegre.

Foto: Andres Catalán.

Ante los cuestionamientos de que el proyecto de ley que anula las facturas de la ANDE y Essap por varios meses no especifica cómo se financiará su aplicación, el político liberal Efraín Alegre plantea al presidente Mario Abdo Benítez que se disponga de los fondos sociales de las binacionales Itaipú y Yacyretá.

Alegre aseguró que el presidente de la República “está confundido” y solo debe firmar el decreto para acabar con la “farra de la corrupción”, usando los fondos sociales de las binacionales para cubrir el costo de las facturas anuladas.

Decreto ANDE.pdf

En el borrador de documento presentado por el presidente del PLRA se establece que “El Ministerio de Hacienda dispondrá los recursos que ahora se destinan a gastos sociales de las Entidades Binacionales Itaipú y Yacyretá para financiar la gratuidad de los servicios de agua y luz por el tiempo establecido en la Ley”. (sic).

El texto que fue sancionado en el Congreso Nacional anula las facturas de la ANDE y Essap que fueron emitidas durante la cuarentena sanitaria, sin lectura de medidores, y financia los montos resultantes del consumo generado durante los meses de marzo, abril, mayo, junio, julio y agosto.

Relacionado: El presidente vetará la ley que anula facturas de ANDE y Essap

El presidente Mario Abdo Benítez adelantó que vetará la ley sancionada que plantea la anulación de las facturas por los servicios de la ANDE y la Essap, considerando que se trata de un golpe para las finanzas de ambas instituciones del Estado.

Para los técnicos y especialistas de la ANDE, si se promulga lo sancionado por el Congreso Nacional generará un impacto directo de USD 227 millones y desatando un desajuste en el flujo de caja de la institución, por lo que se tendrá que dejar de pagar a las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá, así como a otros proveedores.

Por su parte, la Essap menciona una pérdida de unos G. 90.000 millones, lo que causaría serios daños a la situación financiera de la estatal y obligaría a paralizar todas sus obras.

Más contenido de esta sección
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.