04 may. 2025

Efraín Alegre no descarta recurrir a instancias internacionales

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, dijo este viernes que no descarta la idea de recurrir a organismos internacionales de no tener una salida favorable. El político está recluido en la Agrupación Especializada.

Preso. Efraín Alegre, quien se encuentra recluido en la Agrupación Especializada, denunció al TEI llanista.

Preso. Efraín Alegre, quien se encuentra recluido en la Agrupación Especializada, denunció al TEI llanista.

Foto: Archivo ÚH.

Desde su reclusión en la Agrupación Especializada, Efraín Alegre habló este viernes sobre su situación y consideró que la imputación que pesa en su contra “no tiene sostenimiento jurídico”.

La jueza Cynthia Lovera decretó la prisión preventiva para Alegre tras incumplir las medidas alternativas. Está imputado por los supuestos hechos punibles de producción de documentos no auténticos, producción y uso de documentos públicos de contenido falso.

Alegre, quien ya pasó ocho días en prisión, desde un primer momento consideró que toda la situación “se trata de un proceso montado”. Igualmente, expresó que todo el sistema judicial “está totalmente sometido al control político y personal de Horacio Manuel Cartes”

“Sabemos que él hoy es el poder real”, puntualizó en contacto con Telefuturo.

Lea más: La defensa de Efraín Alegre apura en la Corte acciones de inconstitucionalidad

En otro momento, explicó que en términos judiciales ya presentaron una acción de inconstitucionalidad contra su imputación y que se encuentran agotando todas las instancias, pero no descartó recurrir a estamentos internacionales.

''Esperamos que la Corte pueda poner orden. Estamos agotando todas las instancias, para poder recurrir a instancias internacionales. Sabemos la situación del Poder Judicial en el Paraguay y no somos muy optimistas en lo que puedan resolver”, añadió.

Por último, dijo que mandó una carta dirigida a Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), pidiendo una misión para elevar un informe de lo que acontece en el Paraguay y en la Justicia Electoral.

Nota relacionada: Efraín dice que su prisión es política

Ya en agosto del 2020 fue decretada la prisión preventiva para Efraín Alegre, quien tenía prohibido salir del país y cambiar de domicilio, a más de una fianza de G. 150 millones.

Según la investigación, el documento en cuestión tiene que ver con una factura por G. 98 millones a nombre de la institución política, emitida en julio de 2018.

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.