23 ago. 2025

Efraín Alegre denuncia ante el JEM a jueza que decretó su prisión

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, presentó una denuncia contra la jueza Cynthia Lovera, quien decretó su prisión preventiva.

Efraín Alegre- andrés catalán.jpg

El presidente del PLRA, Efraín Alegre.

Foto: Andres Catalán.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) publicó a través de su cuenta de Twitter que se dio entrada a una denuncia presentada contra la magistrada Cynthia Lovera y cita como denunciante a Efraín Alegre, el presidente del PLRA, bajo patrocinio del abogado Cristian González.

La magistrada había decretado el pasado 28 de enero la prisión preventiva de Alegre, teniendo en cuenta que el líder del Partido Liberal Radical Auténtico no cumplió con una de las condiciones de las medidas alternativas con las que fue beneficiado en agosto del año pasado.

Nota relacionada: Efraín Alegre no descarta recurrir a instancias internacionales

Alegre debía presentar en un plazo de 20 días la caución personal de una persona idónea, por el monto de G. 150 millones, es decir, alguien que se comprometa ante el juez a pagar ese monto en caso de fuga del presidente del PLRA.

Sin embargo, como el político procesado había dejado asentado en el acta de la audiencia que no iba a cumplir con las medidas dictadas, nunca presentó la caución.

A raíz de esto, la jueza decretó su prisión en la cárcel de Tacumbú y este jueves confirmó su reclusión en la Agrupación Especializada, donde se encuentra actualmente.

Más detalles: Efraín dice que su prisión es política

La defensa de Efraín cuestionó que la magistrada dictó recientemente la medida, cuando el plazo era de 20 días y ya había vencido el 27 de noviembre pasado.

El abogado Guillermo Duarte Cacavelos urgió a la Sala Constitucional de la Corte que resuelva las dos acciones de inconstitucionalidad planteadas por el presidente del PLRA.

Lea también: La defensa de Efraín Alegre apura en la Corte acciones de inconstitucionalidad

El propio Efraín Alegre dijo este viernes que no descarta la idea de recurrir a organismos internacionales, de no tener una salida favorable en la Justicia.

Al cumplirse una semana de haberse dictado su prisión, señaló que su causa no tiene asidero legal. Sostuvo que es “políticamente importante” que esté preso apuntando de nuevo contra la mafia del ex presidente de la República Horacio Cartes y el actual mandatario Mario Abdo Benítez, a quienes responsabiliza de su prisión.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.