08 ago. 2025

Educación a la intemperie: Alumnos improvisan fogatas para soportar el frío en San Pedro

Más de la mitad de los 170 alumnos de la Escuela Básica N° 7108 y el Colegio Nacional República del Paraguay hacen fogatas y toman clases a la intemperie tras la clausura de un viejo pabellón.

Escuela en Yaguareté Forest

Los estudiantes de una escuela en Yaguareté Forest tienen pupitres chinos, pero no tienen aulas.

Foto: Carlos Aquino

En plena ola de frío, los niños y adolescentes de la comunidad Yaguareté Forest enfrentan una dramática situación: Asisten a clases sentados alrededor de fogatas, intentando combatir las bajas temperaturas para poder estudiar.

Son 170 alumnos, desde preescolar hasta el tercer año de la media, que acuden diariamente a la Escuela Básica N° 7108 y al Colegio Nacional República del Paraguay.

La institución contaba con un pabellón de cinco aulas construido hace 21 años, pero fue clausurado por representar un riesgo para docentes y alumnos.

Puede leer: Regalan ponchos a niños indígenas para que no se engripen

Estudiantes de Yaguareté Forest

¿Y el Estado? Cada día, los estudiantes deben acarreas troncos para prender las fogatas.

Foto: Carlos Aquino

Desde entonces, más del 50% de los estudiantes quedó sin aulas. Pero continúan desarrollando las clases al aire libre en condiciones vulnerables.

“Es lamentable ver a los chicos así. Yo misma fui alumna acá. Estudié en estas mismas condiciones. Me recibí de docente y ahora regreso para enseñar y el sufrimiento continúa. Pedimos a las autoridades que escuchen nuestro clamor”, expresó conmovida la profesora Nora Martínez.

Cada mañana, los estudiantes llegan con leña, carbón o cartones para encender fogatas. Luego se sientan en círculo alrededor del fuego para tratar de aprender algo, pese a la precariedad.

Estudiantes en Yaguareté Forest

Los estudiantes más grandes toman mate para sobrellevar el frío y tratar de aprender la lección del día.

Foto: Carlos Aquino

El director de la institución, Sixto Lezcano, lamentó que, a pesar de haber recibido mobiliario nuevo, no cuentan con aulas adecuadas.

“Nos enviaron pupitres chinos, pero no tenemos dónde usarlos. Esa es nuestra realidad. Tampoco contamos con internet”, denunció.

También puede leer: MEC pide tolerancia con llegadas tardías y el uso del uniforme de los estudiantes ante intenso frío

Escuela Yaguareté Forest

El rostro de la Educación en Paraguay.

Foto: Carlos Aquino

Actualmente están en construcción dos nuevas aulas con financiamiento de la Municipalidad y la Gobernación local, pero la necesidad urgente es de al menos cinco para garantizar condiciones dignas de estudio.

Los docentes, padres y estudiantes instan al Gobierno Nacional a intervenir de forma urgente, exigiendo igualdad de oportunidades y el derecho fundamental a una educación segura y digna.

Más contenido de esta sección
Un recluso del penal de Itapúa fue presuntamente asesinado por otro interno con un trozo de inodoro en la madrugada de este lunes, en el interior del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), situado en el distrito de Cambyretá, del Departamento de Itapúa.
Cinco colombianos y una paraguaya cayeron tras una investigación policial que seguía los pasos de una banda implicada en el robo de cajas fuertes. En el último golpe se llevaron G. 600 millones y monedas en dólares de una empresa que se dedica al envío de dinero en Asunción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te explicamos qué está haciendo el Instituto de Previsión Social tras descubrir que ya llegaron a 2.000 funcionarios que son víctimas del esquema de la mafia de los pagarés.
Un compatriota de 38 años fue detenido en el Departamento de Chuquisaca, Bolivia. El hombre es buscado en Paraguay por el asesinato del Juan Ramón Vera Franco en Boquerón, Chaco.
Un niño de 10 años perdió la vida tras el choque entre una motocicleta y un automóvil, cuyo conductor huyó del lugar. El accidente de tránsito se registró sobre la avenida Los Cedrales, a la altura del kilómetro 14, del distrito de Minga Guazú, en Alto Paraná.
Tras la denuncia por el presunto robo de maíz, la Policía de Potero Alto recuperó 71 bolsas del producto, ocultas en una zona de difícil acceso.