08 ago. 2025

Robo de caja fuerte prosigue con aprehensión de cinco colombianos y una paraguaya

Cinco colombianos y una paraguaya cayeron tras una investigación policial que seguía los pasos de una banda implicada en el robo de cajas fuertes. En el último golpe se llevaron G. 600 millones y monedas en dólares de una empresa que se dedica al envío de dinero en Asunción.

robo de cajas fuertes, colombianos detenidos. png

Los colombianos sacaron la caja fuerte de una empresa y la escondieron entre sus maletas para no llamar la atención.

CAPTURA.

El comisario Osvaldo Andino brindó a NPY detalles sobre la detención de una banda dedicada a robar cajas fuertes de locales comerciales o empresas.

Se trata de un grupo integrado por cinco colombianos y una paraguaya, quien sería el nexo de la banda con el país.

La mujer, junto con otras dos colombianas, fue detenida en Pastoreo, Departamento de Caaguazú. Mientras que tres hombres, de la misma nacionalidad, fueron detenidos en un allanamiento en el barrio Villa Aurelia de Asunción.

Puede leer: Detienen a un hombre que estaba prófugo hace 23 años por un caso de homicidio

De acuerdo con Andino, la compatriota cuenta con antecedentes por hechos similares.

La Policía Nacional estaba tras los pasos del grupo luego de recibir denuncias por robo de cajas fuertes en el Aeropuerto Silvio Pettirossi y en un shopping de Mariano Roque Alonso.

El último golpe afectó a una empresa que se dedica a enviar dinero, donde los presuntos delincuentes se alzaron con una caja fuerte que contenía G. 600 millones y monedas en dólares.

El personal policial dio detalles acerca de su modus operandi.

“Es (por) hurto. Ingresan cuando no hay nadie en el local. Son personas pacíficas entre comillas, no comenten robo agravado. Ellos ingresan como si fueran funcionarios”, señaló sobre el hecho por el cual son buscados por la Justicia local.

Entre las evidencias halladas figuran extractos de envío de dinero y prendas de vestir usadas en el hecho.

Lea también: Presuntos motochorros de celulares de alta gama caen tras persecución y balacera en Ñemby

Según los datos preliminares, los colombianos poseen antecedentes en su país.

Hasta el momento, se confirmó que usaron documentos falsos.

Los agentes continúan investigando y no descartan más implicados en los robos.

Más contenido de esta sección
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “profundamente alarmado” por el plan del Gobierno de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza, algo que calificó como “una escalada peligrosa” del conflicto.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró este viernes que las cárceles paraguayas no tendrán “un ápice de hacinamiento” más y que en los nuevos centros “no se va a albergar a una persona más para evitar viejos problemas de hacinamiento en el sistema penitenciario”.
Palestina solicitó este viernes que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga de los Estados Árabes a raíz de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de la Ciudad de Gaza.
Un nuevo robo se dio frente al Hospital Regional de Ciudad del Este. Una joven fue despojada de su motocicleta mientras visitaba a un paciente. El nosocomio no cuenta con guardias de seguridad y la Policía tampoco puede custodiar por falta de personal.
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.