09 ago. 2025

Edelio habría fallecido hace ocho meses, dice su hermano

Ricardo Morínigo, hermano de Edelio, dijo que las autoridades manejaban que el uniformado habría fallecido hace aproximadamente ocho meses. Sin embargo, criticó que durante el pasado mes de enero informaron que aún seguía con vida, según datos de inteligencia.

edelio2.JPG

Edelio Morínigo fue secuestrado por el EPP. Foto: Archivo ÚH

Archivo ÚH

Trajeron los papeles y dijeron que hace mucho que está muerto, hace como ocho meses. Ellos dijeron siempre que estaba vivo, en enero le dijeron eso a mi mamá, es una vergüenza esto”, expresó el hermano de Edelio, en medio de su dolor, en comunicación con NoticiasPy.

Con gran impotencia exigió saber dónde se encuentran los restos de su hermano. “Queremos saber dónde está el cuerpo de Edelio. Son unos cobardes al dar la noticia y no decirnos dónde están los restos”, afirmó Ricardo Morínigo.


Lea más: Surgen versiones sobre muerte de Edelio Morínigo

Así también, criticó el actuar del comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), general Héctor Grau, y al fiscal antisecuestro Federico Delfino. Ambos fueron los encargados de llevar las evidencias a los familiares.

Vinieron a entregarnos unos papeles de porquería y se fueron, como si fuera que no pasó nada. Queremos saber dónde está el cuerpo para enterrarle a mi hermano de forma digna y no por ahí como un animal”, señaló a radio Monumental 1080 AM.

Embed

Los dos documentos fueron hallados por la FTC tras el último enfrentamiento registrado en la zona de Arroyito, Departamento de Concepción.

Nota relacionada: Autoridades no confirman muerte de Edelio Morínigo

EL SECUESTRO

Edelio Morínigo fue secuestrado el 5 de julio de 2014, cuando disfrutaba de su día libre, tras una orden de descanso emanada por el jefe de la Comisaría de Núcleo 3.

El suboficial había acompañado a sus familiares políticos a una jornada de cacería en la estancia Macchi Cué, a unos 3.000 metros de la ruta 5 General Bernardino Caballero, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.

El uniformado ha pasado 1.377 días secuestrado, convirtiéndose en la persona que más tiempo lleva en cautiverio en manos del grupo criminal.

La única prueba de vida es la filmación en la que aparecía con Arlan Fick, difundida el 22 de octubre de 2014. Luego, el 26 de diciembre de ese año, un día después de su liberación, Arlan fue quien aseguró que el policía seguía con vida.

EPP
Más contenido de esta sección
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.