29 oct. 2025

Duarte Frutos admite que no hay control de cómo se gasta la plata de binacionales

El titular paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos, admitió que no hay un control de cómo se gasta la plata destinada a obras en las gobernaciones y municipalidades.

Nicanor 24 09.JPG

Nicanor Duarte Frutos considera que debería haber más gastos sociales.

Archivo UH.

El titular paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos, alegó en Monumental 1080 AM que hace falta un nuevo manual de procedimiento para tener un mayor control de los gastos sociales.

Admitió que, hasta la actualidad, las binacionales no tienen control de cómo las gobernaciones y municipalidades gastan la plata y cómo está la ejecución de obras. “Eso estamos hablando con los gobernadores, que vamos a establecer un sistema de rendición de cuentas”, adelantó.

El presidente Mario Abdo Benítez ordenó a la EBY y a la Itaipú Binacional dar prioridad a los gastos sociales para la construcción de escuelas, hospitales, centros de entretenimiento y apoyar la agricultura familiar. Aunque el plan social de las hidroeléctricas solo debería ser para atender a los afectados por las inundaciones que ocasionó la construcción de las represas.

Lea más: Binacionales priorizan el gasto social y abren la canilla a la discrecionalidad

Duarte Frutos sostuvo que tampoco se puede aceptar que tanto Yacyretá, como Itaipú, “solo produzcan energía y que Paraguay se reduzca al rentismo hidroeléctrico vendiendo su energía”, sin intervenir en el desarrollo humano. Para el ex mandatario paraguayo, se tiene que invertir mucho más en la agricultura, la ciencia y la tecnología, pero con un nuevo mecanismo de control.

Recordó que se creó el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) en el que el dinero está bajo control de la administración central, pero, de igual forma, hay denuncias con respecto a la utilización del dinero. “No hay rendición de cuentas, ni capacidad de ejecución”, señaló.

“Creo que depende mucho del compromiso y control que cada quien puede ejercer para mayor eficacia”, agregó Duarte Frutos.

Mencionó que está pidiendo la colaboración de la Contraloría General de la República “para tener un monitoreo de los gastos sociales”.

El titular paraguayo de la EBY acompaña a Abdo Benítez en Estados Unidos, donde tienen actividades en la sede de las Naciones Unidas. El miércoles volverán a Paraguay.

Nota relacionada: Marito se compromete a cumplir metas de desarrollo

Por otro lado, al ser consultado sobre la designación de Antonio Ibáñez en la Itaipú, Nicanor declaró que no se puede negar la experiencia y conocimiento del mismo sobre toda la problemática rural. Aunque se mostró un poco reacio a hablar sobre el ex ministro de Agricultura que durante su mandato renunció por hechos de corrupción.

Puede escuchar la entrevista en Monumental 1080.

Dinero de royaltíes y Fonacide

Los royaltíes son una compensación que reciben los Estados integrantes de las binacionales por la utilización del potencial hidráulico del río Paraná para la producción de energía eléctrica. Con los recursos se beneficia a las comunidades que, hasta ahora, sufren el impacto de la construcción de las represas.

El Fonacide es un fondo de desarrollo creado por la Ley Nº 4758, en el 2012, como compensación por la cesión de la energía de la Itaipú Binacional al Brasil. El dinero es recibido es transferido a las gobernaciones y municipalidades.

Más contenido de esta sección
El puente Nanawa, ubicado sobre el río Paraguay y que une los departamentos de Concepción, de la región Oriental, y de Presidente Hayes, Chaco, genera preocupación entre transportistas y pobladores, debido a que las obras realizadas fueron parciales.
Un hombre de nacionalidad mexicana fue detenido en la medianoche de este miércoles por contar con una orden de captura por presunta estafa. El procedimiento se realizó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía imputará a la madre de una recién nacida, que fue hallada con gusanos en la mañana de este miércoles en el interior de una letrina. El hecho sucedió en la zona de Guayaki Kua, del distrito de Caaguazú.
Una pescadora de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, afirmó que vive un calvario de más de cuatro meses por no contar con su elemento de trabajo, una canoa que fue robada en esa localidad y recuperada en Vallemí, Departamento de Concepción. La embarcación está bajo custodia de la Fiscalía, que, según ella, dilata la entrega.
La Policía Nacional logró la detención de cuatro personas en los allanamientos que realizaron en Ciudad del Este, tras el homicidio del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción. Los investigadores están en busca del mandante del crimen.
Una testigo del ataque que sufrió un chofer de plataformas de la tercera edad relató cómo fue agredido con gas pimienta por otro automovilista tras un roce en la vía pública. Lamentó la falta de empatía con la víctima al momento del hecho.