13 oct. 2025

Donan a museo obras de arte requisadas a Dario Messer valuadas en casi G. 13.000 millones

Una docena de obras de arte, que pertenecían al empresario Dario Messer y valuadas en casi G. 13.000 millones, fueron donadas al Museo Nacional de Bellas Artes de Rio de Janeiro, de Brasil.

museo de rio de Janeiro.jpeg

Museo Nacional de Bellas Artes de Rio de Janeiro (Brasil).

Foto: Agencia Brasil.

El acervo que fue requisado al empresario Dario Messer está valuado en casi G. 13.000 millones equivalentes en reales, conforme con los datos publicados el martes último por la Asesoría del Ministerio Público Federal y que fue publicado por la Agencia Brasil.

Son 10 obras de Di Cavalcanti, uno de Djanira y otra de Emeric Marcier, cuya propiedad fue transferida al patrimonio de la Unión.

Las pinturas serán depositadas en el local del museo ubicado en Cinelandia, centro de la ciudad de Rio de Janeiro, una vez que se contrate el transporte y seguro, informó la agencia.

Le puede interesar: Messer acuerda devolver 1.000 millones de reales y pasaría 18 años en prisión

La transferencia del acervo fue ordenada por la Justicia brasileña, por una propuesta del Ministerio Público en el marco de un acuerdo firmado por Rosane Messer, esposa de Dario Messer, quien fue condenado en el marco de la Operación Lava Jato, que es una investigación por lavado de dinero y otros iniciado en el Brasil.

Para la directora del Museo Nacional de Bellas Artes del Brasil, la incorporación de estas obras al acervo de la entidad es de enorme relevancia para la democratización y el acceso público a un bien cultural que formaba parte de una colección privada del empresario brasileño.

Entre las obras se citan un retrato de mujer de 1965, dos retratos de mujer de 1967, Carnaval de 1960, Paisaje con Barco de 1971, Mujeres con Bandolim, una figura de mujer en ventana, retrato de una mujer de 1967, de Emiliano Di Cavalcanti.

Lea también: Juez declara inocente a Messer en crimen que el mismo confesó

La lista sigue con Figura de Mujer y Gato, Dos Mujeres con flor y otra de Seis Mujeres del mismo autor, además de una obra denominada Vendedor de Piña, de Djanira de Motta y Silva, y Paisaje Urbana de Emere Marcier, publicó la Agencia Brasil, que es una institución estatal de comunicaciones.

El cambista brasileño, que estuvo prófugo de la Justicia brasileña por algunos años y escondido en el Paraguay, fue condenado a más de 13 años de prisión por lavado de activos en su país. Mientras que en Paraguay se inició una investigación en su contra en el año 2018 por lavado de dinero y asociación criminal.

Es considerado “hermano del alma” del ex presidente de la República Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
Tres personas perdieron la vida este domingo en dos accidentes de tránsito registrados en Edelira y Natalio, Departamento de Itapúa. Un tercer accidente se registró en San Rafael del Paraná, pero la mujer solo resultó herida.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.