08 sept. 2025

Donan a museo obras de arte requisadas a Dario Messer valuadas en casi G. 13.000 millones

Una docena de obras de arte, que pertenecían al empresario Dario Messer y valuadas en casi G. 13.000 millones, fueron donadas al Museo Nacional de Bellas Artes de Rio de Janeiro, de Brasil.

museo de rio de Janeiro.jpeg

Museo Nacional de Bellas Artes de Rio de Janeiro (Brasil).

Foto: Agencia Brasil.

El acervo que fue requisado al empresario Dario Messer está valuado en casi G. 13.000 millones equivalentes en reales, conforme con los datos publicados el martes último por la Asesoría del Ministerio Público Federal y que fue publicado por la Agencia Brasil.

Son 10 obras de Di Cavalcanti, uno de Djanira y otra de Emeric Marcier, cuya propiedad fue transferida al patrimonio de la Unión.

Las pinturas serán depositadas en el local del museo ubicado en Cinelandia, centro de la ciudad de Rio de Janeiro, una vez que se contrate el transporte y seguro, informó la agencia.

Le puede interesar: Messer acuerda devolver 1.000 millones de reales y pasaría 18 años en prisión

La transferencia del acervo fue ordenada por la Justicia brasileña, por una propuesta del Ministerio Público en el marco de un acuerdo firmado por Rosane Messer, esposa de Dario Messer, quien fue condenado en el marco de la Operación Lava Jato, que es una investigación por lavado de dinero y otros iniciado en el Brasil.

Para la directora del Museo Nacional de Bellas Artes del Brasil, la incorporación de estas obras al acervo de la entidad es de enorme relevancia para la democratización y el acceso público a un bien cultural que formaba parte de una colección privada del empresario brasileño.

Entre las obras se citan un retrato de mujer de 1965, dos retratos de mujer de 1967, Carnaval de 1960, Paisaje con Barco de 1971, Mujeres con Bandolim, una figura de mujer en ventana, retrato de una mujer de 1967, de Emiliano Di Cavalcanti.

Lea también: Juez declara inocente a Messer en crimen que el mismo confesó

La lista sigue con Figura de Mujer y Gato, Dos Mujeres con flor y otra de Seis Mujeres del mismo autor, además de una obra denominada Vendedor de Piña, de Djanira de Motta y Silva, y Paisaje Urbana de Emere Marcier, publicó la Agencia Brasil, que es una institución estatal de comunicaciones.

El cambista brasileño, que estuvo prófugo de la Justicia brasileña por algunos años y escondido en el Paraguay, fue condenado a más de 13 años de prisión por lavado de activos en su país. Mientras que en Paraguay se inició una investigación en su contra en el año 2018 por lavado de dinero y asociación criminal.

Es considerado “hermano del alma” del ex presidente de la República Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó 82 kilos con 862 gramos de marihuana tipo “Colombian Gold”, distribuidos en 80 paquetes. El procedimiento se realizó en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional reportó dos robos de vehículos registrados en la madrugada de este domingo, uno en Santa Fe del Paraná y otro en Ciudad del Este, ambos en el Departamento de Alto Paraná.
Un pasajero fue detenido este domingo por supuestamente intentar llevar más de tres kilos de cocaína a España en su maleta. El procedimiento se realizó en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, de Luque, Departamento Central.
Una niña de 12 años y un niño de 13 años, que estaban circulando a bordo de una motocicleta, perdieron la vida sobre la ruta PY06, en Minga Guazú, Alto Paraná. En el hecho estuvo involucrado un tracto camión.
La Policía Nacional anunció la detención de un hombre que habría actuado como cómplice en el caso de feminicidio del que fue víctima Antonia Salinas en Santa Rosa del Aguaray. El detenido habría ayudado al principal sospechoso a mantenerse prófugo.
Derlis Adilson Dávalos principal sospechoso de un caso de feminicidio del que fue víctima su pareja, una joven madre, envió un mensaje de audio en que reconoce haber sido el autor del hecho. El hombre se encuentra prófugo desde el pasado 5 de setiembre.