16 ago. 2025

Docentes se movilizan en el día del reinicio de clases

Los principales gremios docentes del país llevan adelante este martes una jornada de movilizaciones para denunciar las malas condiciones de las instituciones educativas. Las manifestaciones coinciden con el reinicio del año escolar 2021.

docentes

Unos 50.000 docentes se manifiestan contra el reinicio de las clases presenciales.

Foto: Luisl Enríquez

Educadores aglutinados en la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP) y la Unión Nacional de Educadores se movilizaron en varios puntos del país para exigir al Ministerio de Educación la reparación de instituciones educativas.

El retorno de las clases presenciales enfrenta a los educadores con el ministro de Educación, Eduardo Petta, ya que los trabajadores consideran que no están dadas las condiciones para el regreso a las aulas por las malas condiciones de las escuelas y colegios.

La movilización coincide con el regreso del año escolar 2021, tras once meses de la suspensión de las clases presenciales.

5228882-Libre-290711440_embed

Foto: Luisl Enríquez

Lea más: Clases presenciales vuelven tras 11 meses en medio de críticas

La medida de los educadores se replicó en varios puntos del país. Agustín Rojas, representante sindical de Pedro Juan Caballero reiteró que el pedido de los gremios es que las instituciones educativas sean refaccionadas para que se dé el retorno de los niños y niñas, informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

“Si llega a ocurrir algo, seremos nosotros los culpables. Pedimos al Gobierno que se hagan las inversiones necesarias. Desde mañana retomamos las clases virtuales y las presenciales retornarán cuando se den las condiciones”, refirió el docente.

Por su parte, el ministro de Educación, Eduardo Petta, quien realizó un recorrido por varias instituciones, minimizó las movilizaciones y cuestionó que los docentes realicen aglomeraciones sin utilizar tapabocas.

Según datos del Ministerio de Educación y Ciencias, son 6.763 las escuelas habilitadas para el reinicio de las clases bajo la modalidad presencial.

5228881-Libre-1905528634_embed

Foto: Luisl Enríquez

Relacionado: Retorno a clases será gradual y con 23% de escuelas en mal estado

El viceministro de Educación, Robert Cano, en comunicación con Monumental 1080 AM, señaló que solo el 5% de las instituciones educativas están en pésimas condiciones y el resto se encuentra bajo licitación para la realización de reparaciones.

Se estima que el 23% de las cerca de 8.800 instituciones educativas públicas de todo el país están en malas condiciones.

Son al menos 50.000 educadores de los 74.000 registrados los que están en contra del regreso a las aulas, atendiendo la situación generada por la pandemia del Covid-19 y las condiciones de las aulas.

El 10 de marzo del 2020, el Ministerio de Salud había recomendado la suspensión por 15 días de las clases presenciales en todo el país. Poco después, la cartera educativa confirmó que la medida se extendería por el resto del año, debido a la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Un hombre de 73 años fue desalojado por sus propios parientes del lugar donde residió desde que nació, en la ciudad de Eusebio Ayala. El abuelo es muy apreciado por sus vecinos, quienes lamentaron lo ocurrido.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.