06 oct. 2025

Docentes de la Otep-SN piden la renuncia de Eduardo Petta

Los docentes de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional (Otep-SN) y estudiantes secundarios iniciaron su marcha por el microcentro de Asunción, exigiendo la renuncia del ministro Eduardo Petta.

Otep-SN.jpeg

Los manifestantes salieron desde la Plaza Italia.

Foto: Raúl Cañete.

Los manifestantes marcharon desde la Plaza Italia hasta el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en el microcentro de Asunción. Exigieron la renuncia del ministro Eduardo Petta y otras reivindicaciones.

La dirigente de la Otep-SN, Blanca Ávalos, explicó en NoticiasPY que sitiaron el MEC para que Petta sienta lo que tanto docentes como alumnos sufren día a día, como ser “la opresión, la represión, la falta de voluntad política y amenazas constantes”.

“Si (Petta) no va a cumplir con las exigencias que tiene la educación, que dé un paso al costado”, agregó Ávalos. Sostuvo que la organización quiere recuperar la educación y que el pueblo estudie.

Lea también: Estudiantes escrachan a Eduardo Petta y empapelan su casa

Señaló que hay muchas personas que pueden llevar las riendas del MEC y pueden dar salida a los problemas de educación que sufre el Paraguay.

Igualmente, pidió al presidente Mario Abdo Benítez que cumpla sus promesas. En su primer discurso como mandatario había manifestado que la educación sería una “causa nacional”. “Nosotros vamos a exigir desde donde estamos”, agregó.

Los manifestantes seguirán movilizándose por el microcentro de Asunción y culminarán al mediodía en la Plaza de los Héroes.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció que para la madrugada de este lunes se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría a ocho departamentos del país, que se encuentran en el centro, sur y este de la región oriental.
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.
Un joven de 19 años y un adolescente de 16 son los sospechosos que están siendo buscados por la Policía tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Las internas municipales coloradas se iniciaron en Ciudad del Este con una notoria escasez de electores en los locales de votación.