06 oct. 2025

Dirigente señala a la ANR falta de democracia de legisladores colorados

Carmen Alonso, miembro de la ANR, pidió al presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, analizar la situación democrática, indicando que la participación no se refleja en ninguna de las dos cámaras del Congreso.

ANR.jfif

El lunes se desarrolló una sesión en la Junta de Gobierno.

Foto: Andrés Catalán

Carmen Alonso, ex titular de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) y actual miembro de la Junta de Gobierno, precisó que en el Congreso, la mayoría de las veces, no se busca el consenso y se define en forma cerrada.

Señaló que “la democracia está basada en la participación de todos, de todos los miembros y, sobre todo, en el Congreso Nacional no se ve esa participación”.

Aprovechando la presencia de los presidentes, tanto del Senado como de Diputados, manifestó que normalmente los temas se llevan y se aprueban sin buscar el consenso, y que la mayoría de las veces esto se hace de manera cerrada, de acuerdo con la mayoría con que hoy cuenta el Partido Colorado.

Lea más: ANR aprueba 245 mil afiliaciones en medio de elogios a Cartes

Carmen Alonso destacó la importancia de la participación juvenil dentro del Partido Colorado y expresó: “Haciendo gala de la cantidad de nuevos afiliados que tenemos, y sobre todo que son jóvenes de nuestro país, estos jóvenes tengan la posibilidad de participar, y de poder traer esas sanas inquietudes para que puedan autorrealizarse y llegar a ser no solamente miembros de este partido, sino de ser protagonistas”, expresó.

Asimismo, recordó que “Bernardino Caballero fundó este partido con base en la necesidad de nuestra gente más humilde, a la cual nosotros nos debemos y por la cual todos los días tenemos que velar”.

Más contenido de esta sección
Legisladores opositores remitieron al Ministerio Público una denuncia con supuestos hechos punibles de enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y abuso de poder del mandatario.
Por convocatoria del Senado, el ministro del Interior junto al comandante de la Policía y otros altos mandos justificaron la represión a manifestantes de Generación Z “para mantener orden”.
El diputado cartista Yamil Esgaib se sumó a la férrea defensa del presidente Santiago Peña y desacreditó las denuncias en su contra. Por otro lado, el senador cartista Derlis Maidana sí instó a Peña a aclarar las denuncias en su contra.
El ministro del Interior, Enrique Riera, compareció ante el Senado para explicar lo que fue el procedimiento policial en la manifestación de la Generación Z, negando que haya habido una represión y calificando de “accidente” a la motocicleta lince que atropelló a ciudadanos.