08 nov. 2025

Diputados ya tienen en sus manos informes sobre intervención de CDE para decidir situación de Prieto

La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).

Miguel Prieto

Miguel Prieto podría ser destituido tras intervención.

Foto: Rodrigo Villamayor

Raúl Latorre, titular de la Cámara de Diputados, confirmó que este jueves recibió el informe final sobre la intervención de Ciudad del Este para que sea estudiado por una comisión especial de la Cámara Baja.

El Ministerio del Interior remitió el documento elaborado por el interventor Ramón Ramírez, a partir de un informe de la Contraloría General de la República sobre supuestas irregularidades en la gestión del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).

Nota vinculada: Intervención a Ciudad del Este llega al cierre: Entregan informes finales

Sepa más: “Es un esquema delictivo”, sostiene interventor y denuncia caja paralela en Comuna de CDE

El diputado colorado Alejandro Aguilera encabeza la comisión que estudia la intervención de la capital del Alto Paraná y definirá la suerte del jefe comunal junto a sus colegas Pastor Vera Bejarano, Jorge Barresi Mancia, Avelino Dávalos, Arturo Urbieta, Hugo Meza, Cleto Giménez, Carlos María López y Walter Hugo García.

Informe de Contraloría

El pasado 16 de mayo el contralor general de la República, Camilo Benítez, había solicitado la intervención de Ciudad del Este y Asunción, pese a que esta es facultad única de la Junta Municipal, con lo que se evitó la posibilidad de que los concejales no alcancen la mayoría para aprobar el pedido.

La administración de Prieto, según la Contraloría, “presenta serias falencias en la ejecución del presupuesto municipal”, y esto pone en riesgo su patrimonio e impide el efectivo control.

La solicitud fue aprobada por los legisladores y se designó a Ramón Ramírez para encabezar la auditoría. Durante el proceso de intervención, se realizaron encuentros con la prensa en los cuales se informaban sobre supuestas desprolijidades administrativas y caos financiero.

En una de las últimas conferencias, el interventor acusó a la gestión de Prieto de una supuesta malversación de unos G. 29.000 millones.

Más contenido de esta sección
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.