07 oct. 2025

Diputados rechaza pedido de juicio político a Sandra Quiñónez

La Cámara de Diputados, con votos de una gran mayoría, rechazó el pedido de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Sandra Quiñónez (2)

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, durante una rueda de prensa anunció que las sanciones por incumplimiento de cuarentena no tendrán excepciones.

Foto: Raúl Cañete.

En la sesión ordinaria de la Cámara Baja de este miércoles, como uno de los puntos del orden del día se formuló en un proyecto la acusación ante el pleno del Senado contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, por mal desempeño en sus funciones.

El pedido de juicio político obtuvo 58 votos en contra y 18 a favor.

De esta forma quedó rechazado el proyecto en la Cámara de Diputados y fue enviado al archivo.

Parlamentarios del bloque del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) ingresaron dicha solicitud para su estudio.

Nota relacionada: Diputados liberales insisten con juicio político a Sandra Quiñónez

La principal acusación argumenta una denuncia sobre una supuesta operación de la fiscala general a favor del empresario Karim Salum, para que cumpla la cuarentena en su domicilio y no en los albergues establecidos por el Gobierno para los viajeros, en el marco de la contingencia sanitaria por Covid-19.

El hombre es hermano de Osvaldo Salum, gerente de una empresa del ex presidente de la República Horacio Cartes, y arribó al país con otros 155 connacionales gracias a un vuelo humanitario realizado por la compañía Eastern Airlines de Estados Unidos.

En una oportunidad anterior, el diputado Édgar Acosta, del PLRA, ya había presentado el pedido por su cuenta, sin embargo no corrió debido a que los legisladores decidieron no acompañar la medida.

Lea más: Salum viola cuarentena privilegiada y pone en aprietos a Sandra Quiñónez

Según Acosta, no solo en el caso de Salum se dio un mal desempeño por parte de Quiñónez, sino también en las irregularidades en torno a las obras del Metrobús, ya que no actuó de oficio, entre otras cosas.

En la Cámara de Diputados no se reunieron los números suficientes para enjuiciar a la fiscala general, puesto que la misma cuenta con apoyo del sector de Honor Colorado, liderado por Cartes.

Más contenido de esta sección
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, anunció este lunes el cierre definitivo de la cárcel de mujeres Casa del Buen Pastor, luego de 106 años de funcionamiento. El principal centro penitenciario femenino se inauguró en 1919 y albergaba a más de 500 internas.
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.