05 may. 2025

Diputados liberales insisten con juicio político a Sandra Quiñónez

Varios diputados liberales presentaron este lunes un pedido de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. La solicitud se realiza bajo el argumento de mal desempeño en sus funciones.

juicio politico sandra quiñonez.jpg

Los diputados liberales presentaron el pedido ante la presidencia de la Cámara.

Foto: @Radiocamarapy

El documento fue presentado ante la presidencia de la Cámara de Diputados por los legisladores del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Édgar Acosta, Jorge Ávalos Mariño y Celeste Amarilla.

El pedido fue impulsado por Acosta y fue firmado por un total de nueve legisladores de la misma bancada, quienes acusan a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, de mal desempeño en sus funciones.

Los otros parlamentarios que respaldaron el planteamiento son Fernando Oreggioni, Carlos María López, Carlos Enrique Silva, Salustiano Salinas, Teófilo Espínola y Eri Valdéz.

Lea más: Acosta insistirá en juicio a Quiñónez por mal desempeño

La principal acusación sostenida por el diputado Acosta fue la denuncia sobre una supuesta operación de la fiscala general a favor de Karim Salum, para que cumpla la cuarentena en su domicilio y no en los albergues establecidos por el Gobierno para los viajeros, en el marco de la contingencia sanitaria por Covid-19.

Según había manifestado el legislador, no solo en este caso se dio mal desempeño, sino también en las irregularidades en torno a las obras del Metrobús, ya que no actuó de oficio, entre otras cosas.

En la Cámara de Diputados no existen números para enjuiciar a la fiscala general ya que la misma cuenta con apoyo del cartismo.

El diputado Edgar Acosta ya había pedido el juicio político de la fiscala, sin embargo, la solicitud no corrió debido a que legisladores colorados decidieron no acompañar la medida.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de Paz del Departamento Central sometidos a auditorías.
La alarma contra incendios de un hotel de Asunción se activó luego del sobrecalentamiento de una de las máquinas. La situación, que alertó a los bomberos, no pasó a mayores y se pudo contener gracias al sistema de extinción del edificio.
Maximiliano Ayala, titular del Registro del Estado Civil (REC), explicó que solo el 30% de las actas de defunción que se emiten en todo el país están digitalizadas. Afirmó que se está trabajando para dotar de tecnología a las 531 oficinas instaladas en todo el país.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes cálido, con el cielo mayormente nublado y lluvias dispersas. Actualmente, está vigente una alerta por precipitaciones y tormentas eléctricas para el norte de la Región Occidental.
Delincuentes fuertemente armados atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú, durante la madrugada del domingo. Luego del ataque, se encontraron panfletos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este domingo a dos personas con más de 10 kilos de cocaína y otras evidencias en Lambaré, Departamento Central.