06 oct. 2025

Diputados rechaza pedido de juicio político a Sandra Quiñónez

La Cámara de Diputados, con votos de una gran mayoría, rechazó el pedido de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Sandra Quiñónez (2)

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, durante una rueda de prensa anunció que las sanciones por incumplimiento de cuarentena no tendrán excepciones.

Foto: Raúl Cañete.

En la sesión ordinaria de la Cámara Baja de este miércoles, como uno de los puntos del orden del día se formuló en un proyecto la acusación ante el pleno del Senado contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, por mal desempeño en sus funciones.

El pedido de juicio político obtuvo 58 votos en contra y 18 a favor.

De esta forma quedó rechazado el proyecto en la Cámara de Diputados y fue enviado al archivo.

Parlamentarios del bloque del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) ingresaron dicha solicitud para su estudio.

Nota relacionada: Diputados liberales insisten con juicio político a Sandra Quiñónez

La principal acusación argumenta una denuncia sobre una supuesta operación de la fiscala general a favor del empresario Karim Salum, para que cumpla la cuarentena en su domicilio y no en los albergues establecidos por el Gobierno para los viajeros, en el marco de la contingencia sanitaria por Covid-19.

El hombre es hermano de Osvaldo Salum, gerente de una empresa del ex presidente de la República Horacio Cartes, y arribó al país con otros 155 connacionales gracias a un vuelo humanitario realizado por la compañía Eastern Airlines de Estados Unidos.

En una oportunidad anterior, el diputado Édgar Acosta, del PLRA, ya había presentado el pedido por su cuenta, sin embargo no corrió debido a que los legisladores decidieron no acompañar la medida.

Lea más: Salum viola cuarentena privilegiada y pone en aprietos a Sandra Quiñónez

Según Acosta, no solo en el caso de Salum se dio un mal desempeño por parte de Quiñónez, sino también en las irregularidades en torno a las obras del Metrobús, ya que no actuó de oficio, entre otras cosas.

En la Cámara de Diputados no se reunieron los números suficientes para enjuiciar a la fiscala general, puesto que la misma cuenta con apoyo del sector de Honor Colorado, liderado por Cartes.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional continúa buscando a los dos sospechosos del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, un adolescente de 16 años y un joven de 19. Conforme a los avances del caso, el menor de ellos habría realizado el disparo y no se descarta que ambos hayan sido reclutados, ya que no poseen antecedentes.
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.