12 nov. 2025

Diputados designan a sus representantes para investigar caso Messer

Los diputados Walter Harms, Éver Noguera y Celeste Amarilla fueron designados por la Cámara de Diputados para integrar la comisión bicameral de investigación sobre lavado de dinero y delitos conexos atribuidos al señor Dario Messer y sus asociados.

messer y cartes

El presidente Horacio Cartes, junto con el ahora prófugo Dario Messer.

Archivo.

Luego de tres meses de que se haya decidido crear una comisión bicameral que investigue sobre lavado de dinero y delitos conexos atribuidos a Dario Messer, la Cámara de Diputados designó este martes a sus representantes.

Los diputados designados son: Walter Harms, colorado cartista y accionista del Banco Continental, Éver Noguera, diputado oficialista, y Celeste Amarilla, del PLRA.

La Policía Federal del Brasil busca al empresario Dario Messer y a otras 44 personas que se encuentran involucradas en un esquema de lavado de dinero que salpicó a varios presidentes. El caso es conocido como Lava Jato.

El pasado mes de julio, los diputados sancionaron la creación de e una comisión bicameral para la investigación correspondiente.

Lea más: Caso Messer: Sancionan la creación de una comisión de investigación

La tarea del grupo legislativo será investigar a quien el ex presidente de la República, Horacio Cartes, considera un “hermano del alma”. Tendrán un plazo de 60 días para presentar los resultados de la pesquisa.

En Paraguay, el hombre está imputado por lavado de dinero y asociación criminal. Los otros imputados son Adolfo Granada, Jhon Messer, hijo de Dario, y Juan Pablo Jiménez Viveros, primo de Cartes.

La investigación fiscal se basa en la sospecha de que los imputados han utilizado fondos provenientes de hechos antijurídicos que fueron cometidos en la República del Brasil –los investigados en la causa Lava Jato– y, de esta manera, se han generado ganancias y capital de dinero para crear empresas e inversiones en el país.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.