25 jul. 2025

Diputados designan a sus representantes para investigar caso Messer

Los diputados Walter Harms, Éver Noguera y Celeste Amarilla fueron designados por la Cámara de Diputados para integrar la comisión bicameral de investigación sobre lavado de dinero y delitos conexos atribuidos al señor Dario Messer y sus asociados.

messer y cartes

El presidente Horacio Cartes, junto con el ahora prófugo Dario Messer.

Archivo.

Luego de tres meses de que se haya decidido crear una comisión bicameral que investigue sobre lavado de dinero y delitos conexos atribuidos a Dario Messer, la Cámara de Diputados designó este martes a sus representantes.

Los diputados designados son: Walter Harms, colorado cartista y accionista del Banco Continental, Éver Noguera, diputado oficialista, y Celeste Amarilla, del PLRA.

La Policía Federal del Brasil busca al empresario Dario Messer y a otras 44 personas que se encuentran involucradas en un esquema de lavado de dinero que salpicó a varios presidentes. El caso es conocido como Lava Jato.

El pasado mes de julio, los diputados sancionaron la creación de e una comisión bicameral para la investigación correspondiente.

Lea más: Caso Messer: Sancionan la creación de una comisión de investigación

La tarea del grupo legislativo será investigar a quien el ex presidente de la República, Horacio Cartes, considera un “hermano del alma”. Tendrán un plazo de 60 días para presentar los resultados de la pesquisa.

En Paraguay, el hombre está imputado por lavado de dinero y asociación criminal. Los otros imputados son Adolfo Granada, Jhon Messer, hijo de Dario, y Juan Pablo Jiménez Viveros, primo de Cartes.

La investigación fiscal se basa en la sospecha de que los imputados han utilizado fondos provenientes de hechos antijurídicos que fueron cometidos en la República del Brasil –los investigados en la causa Lava Jato– y, de esta manera, se han generado ganancias y capital de dinero para crear empresas e inversiones en el país.

Más contenido de esta sección
Un supuesto asaltante fue detenido luego de una persecución policial que inició en la ciudad de Capiatá y culminó en Itauguá. Otros dos lograron huir a pie en medio de una copiosa lluvia. Según la Policía, cometieron robos en un minimercado y una farmacia.
El presidente Santiago Peña presentó al Congreso diez propuestas de leyes, entre ellas, la reforma del transporte público. Pidió celeridad a este último plan.
La jornada del viernes se presentará fresca por la mañana y cálido por la tarde, según la Dirección de Meteorología. El cielo estará escasamente nublado, con vientos del noreste. La temperatura máxima sería de 28 °C en Asunción y otras ciudades del país.
Agentes de la Gendarmería Argentina interceptaron un camión de gran porte, procedente de Encarnación, que llevaba más de una tonelada de marihuana. El operativo fue efectuado en el lado argentino y quedó detenido el conductor del tracto-camión.
El Tribunal de Ética Judicial abrió una investigación de oficio contra el juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal Troche, por una presunta falta ética tras su aparición en un video de una barbería.
Por tercera vez, don Erasmo Echeguren Romero, de 71 años, viajó desde Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, hasta Asunción para intentar cobrar su pensión del Programa de Adultos Mayores. Sin embargo, fue nuevamente en vano, pese a la promesa del Gobierno de que cobraría este mes.