18 jul. 2025

Diputados declara de interés nacional campaña contra uso irresponsable de armas y pirotecnia

La Cámara de Diputados aprobó una declaración que busca concienciar a la ciudadanía sobre el peligro que representa el uso de armas y la pirotecnia, en el contexto de las fiestas de fin de año, ante la proliferación de accidentes.

armas.jpg

El uso de armas de fuego se convirtió en una costumbre en las fiestas de fin de año.

Foto: Archivo

La Cámara de Diputados había dado vía libre a un proyecto “Que declara de interés nacional la campaña ‘Celebremos con responsabilidad’, impulsada por la Dirección Nacional de Material Bélico (Dimabel)”.

En lo que hace a la exposición de motivos, el diputado liberal Luis Federico Franco, proyectista, explica que resulta de suma importancia generar conciencia ciudadana sobre la eliminación del uso de armas de fuego.

Remarca que existen personas inconscientes que hacen uso de las mismas en los llamados disparos al aire que suelen con recurrencia dejar heridos y en, última instancia, fallecidos.

Por tal motivo, instó al manejo responsable de los artefactos de pirotecnia durante las fiestas de fin de año, con la finalidad de reducir la cantidad de víctimas fatales y heridos por la manipulación de estos elementos.

Al mismo tiempo, el parlamentario aboga por la protección de las personas con autismo y personas vulnerables ante el uso de estos materiales explosivos.

Cabe resaltar que durante el lanzamiento de la campaña, representantes de la Dirección Nacional de Material Bélico (Dimabel), recomendaron evitar los disparos al aire al celebrar las fiestas de fin de año, debido a que representa un peligro para la seguridad pública.

La mencionada práctica se encuentra penalizada por Ley N° 4036/2010 “De armas de fuego, sus piezas y componentes, municiones, explosivos, accesorios y afines”, con una pena de hasta cinco años de prisión.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, tildó de desafortunadas las opiniones vertidas por el senador colorado, Luis Pettengill, quien señaló que el puchero es un corte económico al que sí tiene acceso la clase popular y, no así a las de calidad premiun, más bien destinadas a la exportación. Bachi instó a la industria a que dé a la ciudadanía oportunidad de acceder a los mejores cortes de carne.
En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que no coincide con la viuda del ex fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, quien había afirmado que al sector de Honor Colorado le molesta la memoria del ex fiscal contra el crimen organizado, asesinado en Colombia.
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos hasta un margen entre 25% y 30% en casos de embargo y otros a trabajadores del sector privado; así como ya está encaminada una propuesta que tiene media sanción de esta naturaleza, pero para funcionarios públicos.
El presidente Santiago Peña no retrocede en el respaldo a Israel, pese al bombardeo a la única iglesia católica en Gaza. Asegura que se trata del derecho a la defensa, aunque esta sede religiosa no era una amenaza y estaba resguardando a familias con niños.