08 oct. 2025

Diputados declara de interés nacional campaña contra uso irresponsable de armas y pirotecnia

La Cámara de Diputados aprobó una declaración que busca concienciar a la ciudadanía sobre el peligro que representa el uso de armas y la pirotecnia, en el contexto de las fiestas de fin de año, ante la proliferación de accidentes.

armas.jpg

El uso de armas de fuego se convirtió en una costumbre en las fiestas de fin de año.

Foto: Archivo

La Cámara de Diputados había dado vía libre a un proyecto “Que declara de interés nacional la campaña ‘Celebremos con responsabilidad’, impulsada por la Dirección Nacional de Material Bélico (Dimabel)”.

En lo que hace a la exposición de motivos, el diputado liberal Luis Federico Franco, proyectista, explica que resulta de suma importancia generar conciencia ciudadana sobre la eliminación del uso de armas de fuego.

Remarca que existen personas inconscientes que hacen uso de las mismas en los llamados disparos al aire que suelen con recurrencia dejar heridos y en, última instancia, fallecidos.

Por tal motivo, instó al manejo responsable de los artefactos de pirotecnia durante las fiestas de fin de año, con la finalidad de reducir la cantidad de víctimas fatales y heridos por la manipulación de estos elementos.

Al mismo tiempo, el parlamentario aboga por la protección de las personas con autismo y personas vulnerables ante el uso de estos materiales explosivos.

Cabe resaltar que durante el lanzamiento de la campaña, representantes de la Dirección Nacional de Material Bélico (Dimabel), recomendaron evitar los disparos al aire al celebrar las fiestas de fin de año, debido a que representa un peligro para la seguridad pública.

La mencionada práctica se encuentra penalizada por Ley N° 4036/2010 “De armas de fuego, sus piezas y componentes, municiones, explosivos, accesorios y afines”, con una pena de hasta cinco años de prisión.

Más contenido de esta sección
El senador oficialista y comisario retirado Carlos Núñez calificó de “comunistas” a los jóvenes manifestantes de la Generación Z. Señaló que el grupo “está integrado por criminales que se quieren instalar en Paraguay para destruir la democracia”.
Para demostrar que no hay revanchismo, el titular del Congreso Basilio Bachi Núñez anunció que invitará a la oposición a una reunión con Santiago Peña. Reafirmó además a Pedro Alliana como el candidato del cartismo para el 2028.
La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de declaración que “apoya la actuación de la Policía Nacional” durante la manifestación de la Generación Z del pasado 28 de septiembre. Enrique Riera, ministro del Interior, comparó las detenciones de 30 jóvenes con “un retiro espiritual” según explicó Rafael Filizzola.
La Cámara Alta aprobó la creación del Instituto Superior de la Academia Legislativa (ISAL), que dependerá del Senado y estará habilitado para ofrecer carreras de grado y posgrado en Ciencias Sociales y Humanidades. El nuevo instituto busca profesionalizar a los funcionarios legislativos, fortalecer el análisis normativo y promover la investigación aplicada, además de brindar formación a legisladores y ciudadanos interesados en el quehacer parlamentario.
La bancada de Honor Colorado en el Senado recibió con júbilo la reciente decisión de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Tesoro de los Estados Unidos (OFAC) de levantar la sanción a Horacio Cartes, mientras que los opositores criticaron que todo el Estado se haya puesto a disposición para salvar a una persona.
El presidente Santiago Peña viajará a Roma el sábado para reunirse con la ultraderechista Giorgia Meloni, en el que será su viaje número 52. El encuentro se da tras la invitación que le hizo la primera ministra durante la Asamblea de la ONU.