12 ago. 2025

Diputados declara de interés nacional campaña contra uso irresponsable de armas y pirotecnia

La Cámara de Diputados aprobó una declaración que busca concienciar a la ciudadanía sobre el peligro que representa el uso de armas y la pirotecnia, en el contexto de las fiestas de fin de año, ante la proliferación de accidentes.

armas.jpg

El uso de armas de fuego se convirtió en una costumbre en las fiestas de fin de año.

Foto: Archivo

La Cámara de Diputados había dado vía libre a un proyecto “Que declara de interés nacional la campaña ‘Celebremos con responsabilidad’, impulsada por la Dirección Nacional de Material Bélico (Dimabel)”.

En lo que hace a la exposición de motivos, el diputado liberal Luis Federico Franco, proyectista, explica que resulta de suma importancia generar conciencia ciudadana sobre la eliminación del uso de armas de fuego.

Remarca que existen personas inconscientes que hacen uso de las mismas en los llamados disparos al aire que suelen con recurrencia dejar heridos y en, última instancia, fallecidos.

Por tal motivo, instó al manejo responsable de los artefactos de pirotecnia durante las fiestas de fin de año, con la finalidad de reducir la cantidad de víctimas fatales y heridos por la manipulación de estos elementos.

Al mismo tiempo, el parlamentario aboga por la protección de las personas con autismo y personas vulnerables ante el uso de estos materiales explosivos.

Cabe resaltar que durante el lanzamiento de la campaña, representantes de la Dirección Nacional de Material Bélico (Dimabel), recomendaron evitar los disparos al aire al celebrar las fiestas de fin de año, debido a que representa un peligro para la seguridad pública.

La mencionada práctica se encuentra penalizada por Ley N° 4036/2010 “De armas de fuego, sus piezas y componentes, municiones, explosivos, accesorios y afines”, con una pena de hasta cinco años de prisión.

Más contenido de esta sección
El cartismo, en mayoría, envió al archivo el proyecto que buscaba eliminar la intermediación de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), en trámites de los municipios.
Legisladores opositores instaron al titular del Ejecutivo a tomar nota de las expresiones ciudadanas de disconformidad. Oficialistas niegan impopularidad y hablan de afiliación masiva.
La Cámara Baja sancionó cambios al Código Electoral sobre la inscripción en el Registro Cívico Permanente (RCP) y el Financiamiento Político.
El propio proyectista, Daniel Centurión (ANR disidencia), pidió postergar la intención legislativa que busca establecer castigos más duros de prisión para funcionarios públicos que incurran a determinados delitos.
La bancada mayoritaria de Honor Colorado impidió la eliminación de trámites que realiza la cuestionada Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), intermediaria en la expedición de licencias de conducir y trámites relacionados a bienes raíces.
Buscando ser oficialmente Partido Conciencia Democrática Nacional Yo Creo, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó la firma de unos 18.555 proponentes. Sus representantes anunciaron que cuentan con más de 30.000 firmas hasta la fecha.