08 nov. 2025

Diputados colorados imponen proyecto que desvirtúa control de financiamiento político

La Cámara de Diputados aprobó este martes la ley de financiamiento político, pero con la versión impuesta por las dos bancadas del Partido Colorado. La propuesta de que cada candidato haga una rendición de cuenta de su campaña electoral quedó descartada.

Cámara de Diputados.jpg

Diputados trató en una sesión extraordinaria el proyecto de ley de financiamiento político.

Foto: Gentileza

El pleno de la Cámara Baja estudió este martes el proyecto que modifica la Ley de Financiamiento Político y aprobó la versión que estaba avalada por las dos bancadas de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

La propuesta de este sector no incluye la trazabilidad de fondos de las campañas electorales desde las internas partidarias ni que cada candidato presente su rendición de cuentas, como sí estaba en el proyecto original presentado por la patriaqueridista Rocío Vallejo.

Con 37 votos a favor sobre 27 en contra, los colorados se impusieron para que solo los movimientos y partidos lleven los registros de las campañas electorales. También lograron que la Seprelad no tenga intervención en los controles a los políticos.

Nota relacionada: Colorados apuntan a truncar ley de trazabilidad de fondos en internas

En el proyecto planteado por Vallejo se incorporaba a los partidos y movimientos políticos como sujetos obligados, conforme a la Ley, a prevenir la utilización de la actividad política como vía para lavar dinero.

Es así como la propuesta de la multibancada –integrada incluso por el sector efrainista del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA)– quedó truncada por los diputados colorados cartistas y abdistas.

Lea más: Ley de financiamiento: Rocío Vallejo insiste que políticos deben ser controlados

Los diputados sesionaron en forma extraordinaria atendiendo que todavía continúa el receso parlamentario. El documento ahora pasa a instancia de la Cámara de Senadores.

Para que la normativa entre en vigencia en las próximas Elecciones Municipales debe ser sancionada con una fecha tope del 7 de marzo, según habían indicado desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Cuentas bancarias

Otro punto largamente debatido por los parlamentarios fue la apertura de cuentas bancarias. Sobre el punto, el diputado cartista Basilio Núñez cuestionó que implicaría una gran dificultad para las internas e insistió en que el proyecto era “inconstitucional, inviable e inaplicable”.

Lea también: Asoban está preocupada por ley de financiamiento político

Sin embargo, Rocío Vallejo propuso en su iniciativa que los candidatos hicieran rendición de los fondos con cuentas bancarias y RUC del partido o movimiento al que perteneciera.

Al respecto, la Asociación de Banco del Paraguay (Asoban) había expresado su preocupación, manifestando que no tenía “viabilidad operativa”, debido a que la apertura de un número significativo de cuentas representaría riesgos que no podrían ser mitigados adecuadamente por las entidades bancarias.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.