Causó conmoción entre la ciudadanía sanlorenzana que, entre gallos y media noche, la Junta Municipal, mayoritariamente oficialista, dio la venia para arrendar el local denominado Centro Cultural UNACE.
Para el efecto, se requerirá el pago adelantado de G. 3.600 millones; es decir, casi USD 450 mil dólares.
A raíz de esto, dos diputados centralinos, entre ellos el diputado independiente Raúl Benítez y la diputada por el partido País Solidario Johanna Ortega solicitaron un minucioso pedido de informe para saber con qué criterio se autorizó el alquiler y, además, por qué se dio venia a que el intendente colorado, Felipito Salomón pague al contado por 5 años de alquiler.
Además, Benítez recordó que una situación similar fue objeto de causal de intervención para la Comuna de Ciudad del Este. “Recuerdo que una de las causales de la Municipalidad de Ciudad del Este es la transferencia a la Junta de Salud en tiempo de pandemia para la refacción del distrital de Ciudad del Este. El mismo monto se va a pagar –en San Lorenzo por su intendente–, pero por alquiler de un local y encima con pago adelantado”, manifestó.
Advirtió que lo mínimo que pueden hacer como representantes es alzar la voz ante la duda de que el proceso en marcha se trataría de un negociado.
“Esta acción emprendida por la Municipalidad, perdón por la expresión colegas, huele a fato”, indicó.
De acuerdo con el pedido las autoridades municipales deben remitir el contrato, actas de la Junta por la que se aprobó y toda la documentación pertinente.
“Remita toda la documentación correspondiente a dicho acto jurídico, tales como contratos, acuerdos, minutas, actas de sesión de la Junta Departamental, resoluciones tanto de la Intendencia como de la Junta Municipal, monto total, monto mensual, proyecciones de utilización del inmueble en cuestión, las licencias, permisos, aprobaciones de planos y demás documentos correspondientes al inmueble en cuestión, así como cualquier otra información que pudiera corresponder”, reza parte del documento.
Precisamente, la diputada Johanna Ortega ayer expuso la imagen de la carta oferta de Unace al Municipio, en la que se confirma que dentro del proceso de alquiler fue el arrendatario, en este caso Unace, fue que tomó la iniciativa y mediante nota expresó que el alquiler se debía cobrar por adelantado.
“No puedo creer colegas que basta una nota del partido político que es propietario de ese local, donde inclusive en la propia nota ya estipula lo que quiere en pago de alquiler mensual por ese local que es de G. 60 millones. Ya estipula luego que quiere el pago por adelantado de cinco años; es decir, que el que ofrece luego ya pone las condiciones y que tan ligeramente, el intendente de San Lorenzo acepta”, indicó.
Desembolso en las postrimerías del mandato
En la sesión de la semana pasada de Junta Municipal llamó la atención del concejal Isaac Rojas el hecho del pago “de alquiler por adelantado que compromete las finanzas de todos los sanlorenzanos”.
Durante la sesión en la que se aprobó el alquiler en los términos del contrato, pago por adelantado por cinco años, señaló que tal decisión no tiene motivo alguno, porque las autoridades actuales solo estarían poco más de un año en sus funciones.
“Sólo un año y cuatro meses nos queda de mandato y nosotros no podemos comprometer por los próximos 5 años y encima en un solo pago. Pagar todo, es decir, según el contrato, a G. 60 millones mensuales, en 60 meses, dan G. 3.600 millones”, señaló el concejal.
También subrayó la situación financiera de la Comuna al señalar que no podría pagar dicho arrendamiento, que es un gasto corriente.
“Nosotros no tenemos plata, estamos pagando créditos para subasanar otros gastos corrientes”, declaró Isaac Rojas, edil de la ciudad de San Lorenzo, durante la sesión de la Junta en la que, por mayoría, los colorados aprobaron el contrato de alquiler del predio de Unace.