11 ago. 2025

Diputados aprueban declaración de emergencia penitenciaria

El proyecto que declara en emergencia a los establecimientos penitenciarios del país fue aprobado este martes, en sesión extra de la Cámara de Diputados. La medida se toma luego de la masacre ocurrida en la cárcel de San Pedro.

Diputados.jpg

Diputados aprueban emergencia penitenciaria por el plazo de 365 días.

Foto: Gentileza

La Cámara de Diputados aprobó, en sesión extraordinaria, el proyecto que declara en emergencia penitenciaria a todos los establecimientos penitenciarios del país, de varones, mujeres y centros educativos de menores, dependientes del Ministerio de Justicia, por el plazo de un año.

La iniciativa fue aprobada en general y posteriormente los diputados estudiaron los artículos en particular.

El proyecto autoriza el apoyo y el empleo de las Fuerzas Públicas, de conformidad a lo establecido en el artículo 226 de la Ley 5162/2014 del Código de Ejecución Penal de la República del Paraguay, para la custodia y cobertura de seguridad perimetral de los establecimientos penitenciarios.

Nota relacionada: Presentarán proyecto para emergencia en el sistema penitenciario

Además, se otorga licencia a Justicia para adoptar las medidas administrativas que considere pertinentes, pudiendo realizar la contratación de personal (en carácter de la excepción a lo dispuesto en la Ley 1626/200 de la Función Pública) y la compra de bienes y servicios (bajo el régimen de excepción, con base en el inciso C del Artículo 33 de la Ley 2051/2003 de Contrataciones Públicas).

De igual manera, se faculta a Hacienda a realizar ampliaciones y modificaciones presupuestarias a favor del Ministerio de Justicia, mediante decreto del Poder Ejecutivo (no regirá lo establecido en el artículo 25 de la Ley 1535/1999 de Administración Financiera del Estado, sobre la creación de cargos solo por ley).

Se estableció también que Hacienda deberá informar a ambas cámaras del Congreso las modificaciones presupuestarias, todas las veces que estas sean realizadas.

Por su parte, Justicia deberá proveer información de manera cuatrimestral sobre el avance de la ejecución a los diputados y senadores.

También puede leer: Enfrentamiento deja muertos y heridos en cárcel de San Pedro

Igualmente, se permite al Ministerio de Justicia la construcción de establecimientos penitenciarios con regímenes ordinarios de reclusión y de máxima seguridad.

Los mismos podrán ser financiados con recursos provenientes del Tesoro, crédito interno o externo, recursos propios, privados y provenientes de las entidades binacionales.

Las obras podrán ser realizadas de conformidad a lo establecido en el inciso C del artículo 33 de la ley de Contrataciones Públicas o bajo la modalidad establecida en la Ley 5074/05 conocida como “llave en mano”.

Así también, se establece que no pueden utilizarse fondos de las previsionales, como el Instituto de Previsión Social, Caja Fiscal, la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines, la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Administración Nacional de Electricidad, la Caja de Jubilaciones Binacional Itaipú, y otras similares.

Lea más en: Más fiscales para investigar la masacre en cárcel de San Pedro

La iniciativa ahora aprobada en Diputados fue presentada desde el Poder Ejecutivo luego de la masacre que se registró el pasado 16 de junio en la cárcel de San Pedro, que tuvo como saldo 10 reclusos fallecidos.

Ese mismo día también se registró un amotinamiento en el penal de Tacumbú. Días después, se registraron otros hechos violentos en distintas penitenciarías del país.

La propuesta sobre la emergencia en los establecimientos penitenciarios deberá ser estudiada por la Cámara de Senadores.

Más contenido de esta sección
Un hombre que trabaja como cambista fue herido en el rostro en medio de un intento de asalto ocurrido en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este. Se encuentra internado en terapia intensiva. La Policía busca a los que cometieron el hecho.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
En medio de la impactante inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado en el estadio Defensores del Chaco, el presidente Santiago Peña y otras autoridades recibieron silbidos y abucheos por parte del público, al ser nombrados por el ministro de Deportes, César Ramírez.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.