14 ago. 2025

Enfrentamiento deja muertos y heridos en cárcel de San Pedro

Un enfrentamiento entre reclusos dejó como saldo al menos tres muertos este domingo en la penitenciaría de San Pedro, según confirmó el ministro de Justicia, Julio Javier Ríos. Además, se registran heridos.

cárcel San Pedro

El enfrentamiento se produjo en la tarde de este domingo en la penitenciaría de San Pedro del Ycuamandyyú.

Foto: Carlos Aquino ÚH.

Según los datos preliminares del hecho, el enfrentamiento se dio entre sindicados como miembros del Primer Comando Capital (PCC) y el Clan Rotela. Esto ocurrió este domingo cerca del mediodía dentro de la cárcel de San Pedro del Ycuamandyyú.

El ministro de Justicia, Julio Javier Ríos, confirmó a Última Hora que hubo tres muertos a causa del violento hecho.

Mientras que fuentes oficiosas señalan que la cantidad de fallecidos es superior.

Asimismo, se registran heridos, quienes fueron trasladados al Hospital Regional de San Pedro, informó el medio televisivo C9N.

La Fiscalía designó a los fiscales Fanny Aguilera y Jorge López y a dos médicos forenses de turno y personal de área de Derechos Humanos para que intervengan en el penal.

Sin embargo, confirmaron que ingresarán a la penitenciaría una vez que se controle el motín, que aparentemente sigue desde el mediodía.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.