20 sept. 2025

Diputado Hugo Ramírez descarta retirar el proyecto de pase sanitario

El proyecto de ley que plantea el uso de pase sanitario para eventos masivos e ingreso al país no fue tratado este lunes por la Comisión Permanente. La normativa es planteada por el diputado colorado Hugo Ramírez.

Hugo Ramírez

Hugo Ramírez

Foto: Archivo Última Hora.

El diputado Hugo Ramírez (ANR) indicó a Última Hora que están al pendiente de un informe del Ministerio de Salud Pública sobre la propuesta del pase sanitario.

Aseguró que no retrocederá con la iniciativa. “No vamos a retirar, vamos a esperar el parecer del Ministerio de Salud para darle tratamiento”, afirmó el legislador colorado.

El proyecto de ley que requiere la presentación del certificado sanitario para la asistencia a eventos masivos, tramitar el ingreso al país y demás actividades que establezca el MSP debía ser tratado este lunes en la sesión extraordinaria de la Comisión Permanente.

Nota relacionada: Diputado propone uso de pase sanitario para eventos masivos e ingreso al país

El proyectista manifestó que esta semana podrían obtener el documento pendiente para avanzar con el estudio de la propuesta legislativa.

Referentes del bloque del movimiento Honor Colorado adelantaron su desacuerdo con el proyecto. Los diputados Basilio Bachi Núñez y Walter Harms adelantaron esta posición desde el cartismo.

No obstante, la directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, afirmó la semana pasada que la exigencia de un pase sanitario en las fronteras podría ser una opción válida para proteger al país ante las nuevas cepas del Covid-19.

Lea también: Controversia por constitucionalidad de proyecto sobre pase sanitario

Aunque dijo que esto debe ser analizado junto con otras instituciones.

La propuesta indica que deberá ser obligatorio que toda persona que esté en la franja etaria habilitada por el Ministerio de Salud para la vacunación contra el Covid-19, presente un certificado con el esquema de vacunación completo, para asistir a las actividades masivas o ingresar al país.

Establece que la vacunación debe haber sido aplicada al menos 14 días antes del evento o viaje.

Más contenido de esta sección
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.
Un hecho de homicidio se registró en la localidad de Peguajhó Loma, del distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde un hombre de 35 años perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
Una patrullera de la Policía Nacional que realizaba un recorrido por la zona de Yhú, Departamento de Caaguazú, fue atacada con arma de fuego por desconocidos. Los disparos con arma de fuego dieron contra la camioneta policial sin arrojar heridos.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.