04 oct. 2025

Diputado Hugo Ramírez descarta retirar el proyecto de pase sanitario

El proyecto de ley que plantea el uso de pase sanitario para eventos masivos e ingreso al país no fue tratado este lunes por la Comisión Permanente. La normativa es planteada por el diputado colorado Hugo Ramírez.

Hugo Ramírez

Hugo Ramírez

Foto: Archivo Última Hora.

El diputado Hugo Ramírez (ANR) indicó a Última Hora que están al pendiente de un informe del Ministerio de Salud Pública sobre la propuesta del pase sanitario.

Aseguró que no retrocederá con la iniciativa. “No vamos a retirar, vamos a esperar el parecer del Ministerio de Salud para darle tratamiento”, afirmó el legislador colorado.

El proyecto de ley que requiere la presentación del certificado sanitario para la asistencia a eventos masivos, tramitar el ingreso al país y demás actividades que establezca el MSP debía ser tratado este lunes en la sesión extraordinaria de la Comisión Permanente.

Nota relacionada: Diputado propone uso de pase sanitario para eventos masivos e ingreso al país

El proyectista manifestó que esta semana podrían obtener el documento pendiente para avanzar con el estudio de la propuesta legislativa.

Referentes del bloque del movimiento Honor Colorado adelantaron su desacuerdo con el proyecto. Los diputados Basilio Bachi Núñez y Walter Harms adelantaron esta posición desde el cartismo.

No obstante, la directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, afirmó la semana pasada que la exigencia de un pase sanitario en las fronteras podría ser una opción válida para proteger al país ante las nuevas cepas del Covid-19.

Lea también: Controversia por constitucionalidad de proyecto sobre pase sanitario

Aunque dijo que esto debe ser analizado junto con otras instituciones.

La propuesta indica que deberá ser obligatorio que toda persona que esté en la franja etaria habilitada por el Ministerio de Salud para la vacunación contra el Covid-19, presente un certificado con el esquema de vacunación completo, para asistir a las actividades masivas o ingresar al país.

Establece que la vacunación debe haber sido aplicada al menos 14 días antes del evento o viaje.

Más contenido de esta sección
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.
La calle que está ubicada frente al campo de exposición de la Rural de Pedro Juan Caballero llevará el nombre del fallecido diputado Nacional Eulalio Lalo Gomes.
Los “swifties”, fanáticos de la cantante Taylor Swift, compartieron a través de las redes sociales especulaciones sobre una posible dedicatoria en su nuevo disco, con un tema dedicado a la intérprete Charli XCX.
El doctor Jorge Codas Thompson, analista político internacional, realizará una entrevista exclusiva a Robert Alter, encargado de Negocios de Estados Unidos en Paraguay. La emisión será este viernes por la noche en el espacio del Telediario, transmitido por Telefuturo.
La fiscala Angélica Arriola tiene a su cargo investigar lo ocurrido en el Colegio María Edith Armoa de Ibarra, en el Departamento de Itapúa, donde alumnos, la directora y su hermana presentaron malestares y dos estudiantes siguen internados.
Con los honores correspondientes de toda la Fuerza Armada (FFAA), el teniente coronel Guillermo Moral, asesinado por sicarios en la víspera, fue despedido por familiares, amigos y camaradas este viernes en el cementerio de la Recoleta, en el Panteón Militar.