23 may. 2025

Diputado propone uso de pase sanitario para eventos masivos e ingreso al país

El diputado colorado Hugo Ramírez presentó un proyecto de ley que establece el pase sanitario como requisito para eventos masivos, el ingreso al país y otras actividades.

Vacunacion3.jpeg

La característica en los últimos días: todas las personas vacunadas mostraban con orgullo el carnet.

Foto: José Bogado

La presentación del proyecto de ley que establece el pase sanitario (que requiere la presentación del certificado sanitario para la asistencia a eventos masivos, tramitar el ingreso al país y demás actividades) se realizó en la mañana de este jueves.

El diputado por capital Hugo Ramírez, de la Asociación Nacional Republicana (ANR), está a cargo de la propuesta legislativa.

En una conversación con los medios de prensa manifestó que el documento no se presentó “para agradar a todo el mundo”, sino para que sea una herramienta útil para el Ministerio de Salud y la ciudadanía.

Le puede interesar: Argentina pone en marcha exigencia de pase sanitario para algunas actividades

“Para no detener el crecimiento de la economía, impulsar un crecimiento desenfrenado que nos permita vivir sin menos preocupación en la pandemia, pero para tener también plata en el bolsillo”, indicó.

El legislador colorado se refirió a extranjeros antivacunas que se están instalando en el país y dijo que es necesario combatir esa situación. “No podemos convertirnos en un refugio de países antivacunas”, apuntó.

El proyecto fue presentado para que la Comisión Permanente le pueda dar entrada durante el receso parlamentario. Si se pretende su tratamiento se debe convocar a la Cámara de Diputados durante este receso parlamentario.

Lea también: Preocupa el “estancamiento” en aplicación de primera dosis contra el Covid-19

Paraguay actualmente registra un estancamiento en la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 y esto preocupa a las autoridades sanitarias, ya que una nueva ola de contagios está afectando al país.

De acuerdo con las cifras del Ministerio de Salud, hasta la fecha un total de 3.480.651 personas ya recibieron al menos una dosis, mientras que 2.983.107 ya recibieron las dos dosis.

Entre la población objetivo, 1.062.303 personas todavía no recibieron ningún biológico anti-Covid.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el contacto, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.