31 oct. 2025

Dinamitan pista clandestina en Curuguaty tras hallazgo de avioneta incinerada

Agentes policiales con acompañamiento de la Fiscalía dinamitaron una pista clandestina en Curuguaty, donde se halló una avioneta incinerada días pasados.

Pista dinaminatada.jpeg

El trabajo de destrucción de la pista clandestina de aviación fue realizado por los explosivistas de la Fuerza de Operaciones Especiales (FOPE) de la Policía Nacional.

Foto: Gentileza.

En el lugar hace 22 días fue hallada una avioneta totalmente incendiada y según las investigaciones se trataría de una aeronave narco que intentó despegar o trajo una buena cantidad de cocaína, tuvo desperfecto y procedieron a quemar, no se hallaron restos humanos en el lugar.

Esta pista se encuentra en la comunidad indígena Tava Jopoi, distrito de Curuguaty, una comitiva policial y explosivistas con el acompañamiento del fiscal Néstor Narvaez se procedió a dinamitar e inutilizar la pista.

Nota relacionada: Una avioneta cae en Curuguaty y queda totalmente incinerada

El fiscal de Curuguaty, Néstor Narváez, dirigió una constitución fiscal-policial en el lugar denominado Tava Jopoi, ocasión en que se procedió a la destrucción de la pista clandestina ubicada en la zona. La diligencia se desarrolló en el marco de las investigaciones iniciadas luego de que, semanas atrás, capotara una avioneta en la región.

Narváez primeramente se constituyó en la comunidad indígena Río Verde Ysaka, donde conversó con el líder nativo Eusebio Vera Benítez, quien manifestó que la zona donde cayó la aeronave no se encuentra dentro de los límites de la comunidad y que se trata de tierra fiscal o campo comunal.

El trabajo de destrucción de la pista clandestina de aviación fue realizado por los explosivistas de la Fuerza de Operaciones Especiales (FOPE) de la Policía Nacional, que procedieron a ubicar dinamita en gel en tres puntos estratégicos de la pista para luego realizar la explosión y en consecuencia la destrucción de la misma.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.