18 sept. 2025

Día del Síndrome de Down: Nos decidimos a generar mayor conciencia

Cada 21 de marzo se recuerda en todo el mundo el Día del Síndrome de Down, que este año tiene como lema Nos decidimos, en busca de generar mayor conciencia pública y destacar la dignidad de las personas con el cromosoma extra.

Medias desiguales.webp

Cada 21 de marzo se recuerda en todo el mundo el Día del Síndrome de Down.

Foto: Rionegro.com.ar

El Día Mundial del Síndrome de Down, este 2024, que se recuerda cada 21 de marzo, tiene como lema Nos decidimos.

Esta palabra tiene como objetivo destacar el sinnúmero de contribuciones de las personas con síndrome de Down, como promotores de la diversidad y la inclusión en sus comunidades.

El acceso adecuado a la atención de la salud, a los programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva, así como la investigación adecuada, son importantes para el crecimiento y el desarrollo de la persona.

Puede leer: A usar medias desiguales por el Día del Síndrome de Down

El síndrome de Down es una alteración genética causada por la existencia de un material cromosómico extra –trisomía del cromosoma 21–, y la incidencia estimada del síndrome a nivel mundial se sitúa entre uno de cada 1.000 y uno de cada 1.100 recién nacidos.

Las personas con síndrome de Down suelen presentar más problemas de salud en general, pero con los avances médicos consiguen una mejor calidad de vida y ahora el 80 % de los adultos con esta condición superan los 50 años de edad.

En el Paraguay, el síndrome de Down o Trisomía 21 es uno de los defectos congénitos más frecuentes, asociado a una edad materna precoz o aumentada.

Calcetines de colores, brillantes, largos o estampados

Alrededor del mundo se impulsa la campaña del calcetín, que consiste en usar un par de calcetines desiguales para exteriorizar la belleza de la diversidad.

Más contenido de esta sección
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.