07 nov. 2025

A usar medias desiguales por el Día del Síndrome de Down

Usar las medias desiguales por el Día Mundial del Síndrome de Down es la campaña que Fundación Saraki dio a conocer para que las personas se unan a la causa.

campaña por el dia mundial del sindrome de down.jpg

La campaña pretende que las personas usen medias desiguales llamativas. | Foto: Gentileza

Marcela Torres, gerente de Comunicación de la Fundación Saraki, comentó a ULTIMAHORA.COM acerca de la temática de la campaña. “La Fundación 21 de Síndrome de Down de Nicaragua son los ideólogos de la campaña. Ellos compartieron la idea con nosotros”, manifestó.

Con respecto al objetivo de la campaña, afirmó que como fundación “buscamos visibilizar más el Día del Síndrome de Down. Queremos mostrar que siempre la diversidad es linda, queremos que todo el mundo se ponga medias desiguales, se saque una foto y comparta en sus redes sociales con el #díadesigual, generar conciencia sobre el síndrome de Down y sobre los mitos del síndrome”.

El 21 de marzo de cada año se recuerda el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down y el lema de la campaña en esta ocasión es “Simboliza la belleza de la diversidad”, con la utilización de medias desiguales llamativas para acompañar la fecha.

El Síndrome de Down afecta a las personas que tienen una copia extra del cromosoma 21, origina discapacidad intelectual así como también diversos trastornos desde su nacimiento, como puede ser la diabetes.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.