16 oct. 2025

Devotos admiran retablo de Chiquitunga en Villarrica

El montaje del retablo de Chiquitunga, está casi listo, sin embargo, los pobladores de varios distritos del Departamento de Guairá ya se apersonaron antes de la apertura de la exposición para observar la obra de arte.

retablo en Villarrica.jpg

La inauguración será este viernes con una ofrenda de flores y una misa que iniciará a las 18.00.

Richart González.

El retablo de la primera beata paraguaya María Felicia de Jesús Sacramentado, más conocida como Chiquitunga, será exhibido oficialmente en la explanada de la Catedral Espíritu Santo de Villarrica desde este viernes, hasta al 19 de setiembre. La inauguración será con una ofrenda de flores y una misa que iniciará a las 18.00.

Si bien el montaje del retablo aún no ha culminado en su totalidad, los devotos no quisieron esperar para observarlo desde cerca.

Lea más: Retablo a Chiquitunga: Obra que eleva a los cielos el arte nacional

Muchos de ellos no pudieron asistir a la ceremonia de beatificación y otros no pudieron ingresar aquel 23 de junio al estadio General Pablo Rojas, del club Cerro Porteño.

Una de las espectadoras, Liliana Pintos, dijo a Última Hora que el día de la beatificación de la carmelita fue hasta el estadio, pero que no pudo ingresar por la cantidad excesiva de personas y quedó afuera.

Nota relacionada: Inicia montaje del retablo de Chiquitunga en Villarrica

“No puedo creer que esto esté pasando. Es muy grande para mí, tener de cerca el rostro de Chiquitunga y, además de eso, sentir la oración de cada rosario. ¡Qué poder, esta obra!”, señaló la mujer.

Mencionó que conoció la historia de la carmelita y que es un ejemplo a seguir porque no tenía maldad en su corazón y le encantaba ayudar a los más desprotegidos.

En la ocasión, se pudo observar a varios grupos de estudiantes que también se acercaron a mirar el retablo e incluso los universitarios realizaron tareas pedagógicas relacionadas con la vida de la Chiquitunga y lo que inspiró al artista Koki Ruiz a llevar a cabo el proyecto de diseño y construcción.

Te puede interesar: Rosario por rosario: Así se construyó el majestuoso retablo de Chiquitunga

La producción estuvo exhibida primeramente en la Catedral Metropolitana de Asunción, luego estuvo en la explanada de la Catedral de San Blas, en Ciudad del Este.

Actividades previstas

Para este sábado se prevén celebraciones eucarísticas a las 9.00 y a las 18.00, el domingo se realizará la toma de posesión del nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica, Adalberto Martínez Flores, seguidamente se hará un festival para jóvenes que iniciará a las 15.00.

Mientras que el 17 y 18 de este mes continuarán las misas a las 9.00 y a las 18.00, el miércoles 19 se realizará una misa de cierre de la exposición.

Los coordinadores del evento adelantaron que habrá peña artística al término de cada misa.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre, cuya identidad no fue revelada, que supuestamente giró dinero a los sicarios que ejecutaron el crimen del teniente coronel Guillermo Moral. El sospechoso fue detenido tras un allanamiento llevado a cabo en Ciudad del Este.
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.