03 sept. 2025

Rosario por rosario: Así se construyó el majestuoso retablo de Chiquitunga

El retablo que lució el altar de la ceremonia de beatificación de Chiquitunga fue elaborado con más de 70.000 rosarios. La obra fue construida en San Ignacio, Misiones y ensamblada en el estadio de Cerro Porteño bajo la dirección del artista Koki Ruiz. Así fue su construcción.

Chiquitunga

La imagen de María Felicia de Jesús Sacrementado en el retablo adornado con más de 70.000 rosarios por el artista Koki Ruíz.

Raúl Cañete.

El trabajo realizado por Koki Ruiz despertó la admiración de las personas que asistieron a la ceremonia.

702273-Libre-1192863388_embed

La misa de beatificación de Chiquitunga se celebró el sábado en Asunción. Los fieles vivieron con emoción el evento y destacaron la majestuosidad del retablo.

702274-Libre-939039867_embed

Para su construcción el artista solicitó a los fieles que donen sus rosarios. Los mismos fueron enviados de varias partes del mundo. Se colectaron más de 70.000.

702279-Libre-1266567834_embed

Gentileza.

Para el artista encargado, esta obra es una de las más importantes de su vida.

702275-Libre-1039573449_embed

Gentileza.

La obra mide 14x15 metros y demandó unos seis meses de trabajo.

702276-Libre-1938178553_embed

La creación del rostro de Chiquitunga es otro punto a destacar. Fue pintado sobre madera terciada y posteriormente cubierto en su totalidad con rosarios.

702277-Libre-1137284140_embed

En la figura de rosarios está la inscripción T2OS, que significa “Todo te ofrezco, Señor”, fórmula que Chiquitunga aprendió de la química, para convertirla en su lema de vida.

Imponente. La creación hecha con 70.000 rosarios recogió la admiración de la multitud presente en la Nueva Olla.

Imponente. La creación hecha con 70.000 rosarios recogió la admiración de la multitud presente en la Nueva Olla.

Chiquitunga se convirtió en la primera mujer paraguaya que podrá ser venerada por los católicos. La misma está a un solo paso de la Santidad.

Imponente. Tanto el retablo junto al presbiterio como el retrato de rosarios de Chiquitunga deslumbraron a los feligreses que se dieron cita al evento ecuménico, superando las expectativas.

Imponente. Tanto el retablo junto al presbiterio como el retrato de rosarios de Chiquitunga deslumbraron a los feligreses que se dieron cita al evento ecuménico, superando las expectativas.

Unas 50.000 personas participaron de la ceremonia celebrada en el estadio General Pablo Rojas, en Asunción.

Lea también: Retablo a Chiquitunga: Obra que eleva a los cielos el arte nacional

Más contenido de esta sección
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.
Delincuentes armados y vestidos de agentes de la Policía Nacional cometieron un violento asalto a fleteros en la mañana de este miércoles en Zeballos Cué de Asunción.
Mirtha Fernández (PLRA), intendenta de la ciudad de Valenzuela (Cordillera), se encuentra prófuga de la Justicia desde hace unos ocho días. En la Municipalidad presentó un pedido de permiso que será estudiado. En caso de no presentarse, se convocará a una elección entre los concejales para interinar la Administración municipal.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) repudió este miércoles las amenazas del diputado Rodrigo Gamarra (ANR-HC) contra la periodista Francisca Pereira, a quien tildó de “sicaria”.
Un asalto se produjo este miércoles en el distrito de Raúl Arsenio Oviedo, Departamento de Caaguazú. Resultaron víctimas empleados de una empresa tercerizada de telefonía, quienes fueron atacados por tres delincuentes armados.
Un grupo de delincuentes ingresaron en horas de la madrugada de este miércoles a un establecimiento rural y durante dos horas acarrearon en un vehículo varios objetos por valor de G. 100 millones. Ocurrió en el barrio Bonito, de la localidad de Itapúa Poty, Departamento de Itapúa.